La Décima en el Día a Día: La Cruz de Mayo

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Hoy revestida con floresCruz de Mayo y serpentinas,guindadas con bambalinas,en tu altar de mil colores.Y allí estarán los cantoresbrindando con alegría,el polo, gaita y fulía,malagueña, galerón;que es bella la tradiciónde Venezuela en tu día. Décima de Alfonzo José Chico Velásquez Hoy RevestidaLeer más

Compartir

La Academia La Clave MC, dirigida por los profesores Mary Cruz González y Carlos Quijada organizó un Velorio de la Cruz de Mayo en el que participaron destacados galeronistas del estado Nueva Esparta como: José Agreda «El Vengador del Serafín», Maximiliano Villarroel, El Nuevo Huracán, José Ramón Villarroel «El HijoLeer más

Compartir

Naiguatá alberga a decimistas, cultores y guaireños este 3 de mayo, para realizar el Velorio de la Cruz de Mayo, manifestación cultural propia de las parroquias Macuto, La Guaira, Caraballeda y Carayaca de La Guaira. Desde las 7 de la noche, en el sector Pueblo Arriba, parroquia Naiguatá, estarán congregadosLeer más

Compartir

La fulía es un ritmo típico de la costa venezolana. La fulía es cantada, recitada e interpretada con cuatro, guitarra, bandolín o bandola oriental, maracas y tambor cuadrado (en el oriente del país); la tambora de velorio o tamborita (en la región central); cuatro (en el llano). La fulía, a pesar de ser muy rítmica, no se suele bailar, por respeto aLeer más

Compartir