Guatire rinde homenaje a la resistencia ancestral con la exposición “Nuestros Aborígenes”

En el contexto de la conmemoración del 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, la ciudad de Guatire celebra la herencia ancestral venezolana con la inauguración de la exposición pictórica “Nuestros Aborígenes”. La muestra, compuesta por 58 obras del artista local Jimmy Machado, se erige como un manifiesto anticolonialistaLeer más

Compartir
Orquestas sinfónicas se unen en un concierto en Caracas

Este viernes, a las 4:00 p. m., la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música será testigo de un emocionante encuentro musical. Dos talentosas agrupaciones del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda y laLeer más

Compartir
Guatire se viste de gala para San Juan Bautista

El pueblo de Guatire se prepara para la llegada de una de sus festividades más emblemáticas: las Fiestas en honor a San Juan Bautista. Como es costumbre, el Concejo Municipal de Zamora ha diseñado una programación especial que no solo celebra la fecha, sino que también rinde un merecido homenajeLeer más

Compartir
Declaran bien de interés cultural de Miranda a los Gorilians Boys

La organización “Gorilians Boys de Guatire” recibió la declaratoria como “Bien de Interés Cultural” del estado Miranda como expresión carnestolenda. La manifestación se acerca a sus 51 aniversario y para sus integrantes se trata de una exaltación para todo el pueblo de Guatire, que año tras año se ha sumadoLeer más

Compartir

La décima edición de la Feria Guatire Gastronómico, realizada en el municipio Zamora del estado Miranda, se llenó de cultura y tradición con la participación de la Parranda de San Pedro, perteneciente al Centro de Educación Artística, Andrés Eloy Blanco (CEA). La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, MariamLeer más

Compartir

El 29 de junio se celebra la Parranda de San Pedro, festividad popular y religiosa en Guatire y Guarenas, Estado Miranda. Su origen data de la época de la Colonia; y consiste en unos parranderos, vestidos con levita y pumpá (sombrero de copa), quienes llevan la imagen de San Pedro,Leer más

Compartir