Con el violín deleita al interpretar géneros tradicionales, clásicos y populares. Sus inicios en el medio artístico fueron de la mano del maestro Luis Manuel “Maneque” Gutiérrez. A los siete años Juan Lárez escuchó por primera el sonido de un violín y eso marcó su existencia, porque, desde entonces, navegaLeer más

Compartir

La loca Luz Caraballo es un personaje de la cultura popular venezolana de la región de los Andes, especialmente del Estado Mérida e inmortalizada en la literatura por el escritor y poeta Andrés Eloy Blanco. El personaje es legendario y conocido por tradición oral de las localidades de Timotes, Mucutujote,Leer más

Compartir

El Teatro Nacional de Venezuela es uno de los espacios culturales principales del país. El establecimiento fue inaugurado en Junio de 1905, desde entonces funciona como escenario de presentaciones teatrales, óperas, zarzuelas y eventos del arte. También es considerado como un ícono arquitectónico de la ciudad de Caracas debido aLeer más

Compartir

El curso de “Producción y Locución radiofónica”, de Otilca esta diseñado,   para conocer a fondo el entorno de la radio, tanto su lenguaje como los estilos informativos,  ofreciendo una formación especializada en materia radial. Con total éxito se llevó a cabo el 1er curso de “Producción y Locución radiofónica”, auspiciadoLeer más

Compartir

Hombre hecho de música, ese es el maestro Raúl Delgado Estévez. Cuatrista, compositor, arreglista y director del Orfeón Universitario durante 23 años,  este venezolano a carta cabal falleció este martes 22 de mayo. Oriundo de Calabozo, estado Guárico, Delgado Estévez murió a los 73 años de edad y lejos de su tierra. El deceso delLeer más

Compartir

Este domingo inaugurarán la exposición de Arte Afrovenezolano con las artistas Dilia Romero e Isabel Messuti a partir de las 11:00 am en la Galería de Arte Nacional (GAN), Caracas. La información fue publicada por el Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela en la cuenta Twitter @CONADECAFRO. La exposición forma parteLeer más

Compartir

La comunidad estudiantil del municipio Maneiro, representada por 12 niños de diferentes colegios, tanto privados como nacionales y regionales de la municipalidad, rendirán un merecido homenaje, al exponente de la música margariteña, el  músico  Miguel Serra,  toda una institución en la cultura insular, con más de 40 años de vidaLeer más

Compartir

El Centro de Creación artística TET se complace en presentarles 2Pessoas, proyecto escénico que reúne dos obras de teatro del repertorio de «teatro estático» escrito por el poeta portugués Fernando Pessoa. Compartiremos con el público dos joyas de la literatura, textos pocas veces representados en Venezuela, con algunos fragmentos editadosLeer más

Compartir

Diez sectores populares de Caracas serán objeto de estudio para el desarrollo de propuestas de mejoramiento y posibles soluciones a problemáticas allí presentes, a través del proyecto CCScity450 Comunidades. El proyecto CCScity450, que viene llevando a cabo la Fundación Espacio con el apoyo de la Universidad Central de Venezuela y la UniversidadLeer más

Compartir

Cada cierto tiempo unas aves parecidas a las garzas, pero de color rosado, aparecen por la laguna La Acequia de Boca de Río (Península de Macanao) y ahí forman un espectáculo inefable, porque caminan con sus largas patas en fila india por las salobres aguas de dicha albufera. Esta especieLeer más

Compartir