Esta importante celebración proviene de nuestros ancestros, quienes al llegar el mes de mayo, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del año como ofrenda para obtener buenos frutos En Venezuela, se siguió con esta tradición de vestir a la cruz como vínculo con la tierra y las lluvias. Pero conLeer más

Compartir

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril, fecha fue propuesta en 1982 por el Consejo Internacional de la Danza (International Dance Council), una organización no gubernamental asociada a la UNESCO con sede en París. Aunque la fecha no está relacionada con ninguna persona en particular, coincide conLeer más

Compartir

15 de septiembre de 1.953, muere Isaías Medina Angarita Fue un político y militar venezolano. Desempeñó los cargos de Ministro de Guerra y Marina entre 1.936 y 1.941 bajo la Presidencia del General Eleazar López Contreras y fungió como Presidente de la República desde 1.941 hasta 1.945. A pesar deLeer más

Compartir

A los 26 años, Fernando Rodríguez está decidido a mostrar su música a través del cuatro. «Es el instrumento que representa la identidad nacional», afirma el artista cuyo virtuosismo podremos apreciar este domingo 26 de agosto en el concierto Abriendo caminos, que presenta dentro del ciclo Bajo cuerdas, del CentroLeer más

Compartir

Se premiarán las artes plásticas, el cine, arquitectura, artesanía, cultura popular, diseño, fotografía, musica, danza, literatura, humanidades, saberes tradicionales, radio, teatro y televisión. Este miércoles se abrió la convocatoria al Premio Nacional de Cultura 2018 hasta el 14 de septiembre del año en curso, los cuales incluyen 15 categorías enLeer más

Compartir

Cada 22 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Folkore, con el objetivo de enaltecer las tradiciones, culturas y creencias de cada pueblo, de cada país. La UNESCO escogió esta fecha porque concuerda con el día en que el arqueólogo británico William G. Thorns, combinó porLeer más

Compartir

La radio online radio.otilca.org, es más que un altavoz digital de la radio convencional, es música de Venezuela para el mundo, y es que,  el saber popular venezolano, es a la vez,  el resultado de la mezcla de tres culturas: la indígena, la africana y la española, que se encontraronLeer más

Compartir

El Día Nacional del Bombero se celebra en Venezuela todos los 20 de agosto, en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego. La fecha se conmemora dado que en 1972 se realizó el Primer Congreso Bolivariano de Bomberos en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, actividad enLeer más

Compartir

El venezolano Carlos Cruz Diez, considerado un icono del arte cinético mundial, arriba este viernes 17 de agosto a sus 95 años de edad. El artista, nacido en Caracas en 1923, oriundo de la parroquia La Pastora, es autor de obras multicolores desplegadas en los más importantes museos y coleccionesLeer más

Compartir

La artista plástico Yamilet Luigi, inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”, la exposición “Manos de Papel”, quedando evidenciado la papiroflexia o el origami, como un arte, dicho arte, consiste en el plegado de papel sin usar tijeras, ni pegamento para obtener figuras de formas variadas. La exposiciónLeer más

Compartir