ULA: Cuna de Sabiduría en los Andes

ULA: Cuna de Sabiduría en los Andes

La Universidad de Los Andes (ULA), ubicada en la ciudad de Mérida, Venezuela, es una de las instituciones de educación superior más antiguas y prestigiosas del país. Su historia se remonta a finales del siglo XVIII, cuando fue fundada como una institución religiosa para la formación de sacerdotes.

Cronología de la ULA:

  • 1785: Fray Juan Ramos de Lora, Obispo de Mérida, funda una Casa de Estudios para jóvenes con vocación sacerdotal.
  • 1810: La Junta Superior de Mérida decreta la creación de la «Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros», otorgándole al Seminario la categoría de universidad.
  • 1832: La universidad se seculariza y se convierte en una institución pública.
  • 1883: La institución adopta el nombre de «Universidad de Los Andes».
  • Siglo XX: La ULA experimenta un crecimiento significativo, expandiendo su oferta académica y consolidándose como una de las principales universidades del país.

Hitos importantes:

  • La ULA fue la sexta universidad fundada en Hispanoamérica y la segunda en Venezuela.
  • Ha sido cuna de importantes intelectuales, científicos y políticos venezolanos.
  • A lo largo de su historia, ha enfrentado diversos desafíos políticos y económicos, pero ha logrado mantener su excelencia académica y su compromiso con el desarrollo del país.

Actualidad:

La ULA continúa siendo una institución fundamental para la educación superior en Venezuela, a pesar de las dificultades económicas y sociales que atraviesa el país. Mantiene un alto nivel académico y sigue siendo un referente en investigación y extensión universitaria.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir