El 29 de marzo de 1925 nace en El Caserío Espinoza, Atamo, José Nicolás Marcano López en el hogar de José María Marcano Silva “Chama” y su esposa Eufemia López. Sus primeros estudios los realiza en la casa de los Totesaut y con la maestra Dolores Rondón. La Familia se muda hasta los terrenos de Palo Sano, cerca de La Asunción y el niño José Nicolás realiza su primaria en la Escuela Federal Graduada “Francisco Estaban Gómez” de la Ciudad Capital.
Estudia el bachillerato en el Colegio Federal de La Asunción que luego cambia a Liceo “Francisco Antonio Risquez” hasta cuarto año, en el 1947 se traslada a Caracas y culmina su bachillerato en el Liceo “Fermín Toro”. Ingresa a la Universidad central de Venezuela en septiembre de 1948 y el 23 de julio de 1953 egresa de la casa “que vence las sombras” con el Título de Doctor en Farmacia.
Regresa a la Isla y adquiere una botica ubicada en la calle “Unión” que estuvo atendida por el Sr. Rosauro Ramón Silva, su padrino, en 1967 construye un edificio en la Calle Fermín donde aún se encuentra “Farmacia La Asunción”
“Durante décadas en el centro de la silenciosa ciudad capital sabíamos de las 7 de la mañana por los sonidos casi simultáneos del carillón del reloj de la catedral y de las trancas primero y la santa maría después de la Farmacia Asunción…” Dr. Rafael Silva
Una vida signada por el amor a su tierra, a sus tradiciones, vivida desde la multiplicidad de compromisos personales que adquirió desde su juventud, aficionado a la siembra y apasionado por las peleas de gallos, docente, incursionó en la política, liderizó en varias oportunidades el gremio farmacéutico regional y nacionalmente.
Los que tuvieron la dicha de estar cerca de él, lo recuerdan como un hombre que, desde la ecuanimidad, la pasividad y la condescendencia con sus semejantes, supo ganarse el cariño y el respeto, articulando afecto, generosidad y el servicio constante: “Un Ciudadano Ejemplar”
Fallece el 17 de enero de 2013.
Texto y Recopilación: Verni Salazar
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte