En enero de 1880, entre las esquinas de Teñidero a Chimborazo, de la parroquia La Candelaria, en Caracas, nació Macario Isidoro Cabrera González.- El Último cochero de Caracas.
De su padre, origen canario, heredó desde la adolescencia el oficio de cochero, pero no fue hasta 1911 cuando obtuvo su licencia oficial.
Conduciendo su coche inglés Victoria, halado por dos caballos de fina estampa, “Seguridad” y “Tremendo”, Isidoro Cabrera vivió la metamorfosis de la capital venezolana, recorrió la Caracas de de los techos rojos, con la mayoría de sus calles de tierra, excepto las principales que estaban empedradas, encanto de niños y viejos al ver las chispas que saltaban de las patas de los caballos a su paso, al igual que la capital con las nuevas infraestructuras y modernización de los servicios.
De acuerdo a las crónicas y estampas de la época Isidoro Cabrera era un hombre corpulento, pulcro en su vestir y modales, que generaba confianza y respeto.
Su sitio de parada habitual era entre las esquinas de Monjas y San Francisco. También podía ubicársele en los alrededores del Capitolio o la Plaza Altagracia.
Entre los servicios más solicitados a Isidoro, preferidos por los caraqueños a comienzos del siglo 20, era el de los paseos familiares a El Calvario y a la urbanización El Paraíso, recién inaugurada, donde una de las mayores atracciones era el hipódromo. Así como los nocturnos, para quienes iban a los bares de lujo o night-clubs de moda, para los enamorados o para sus amigos, que lo contrataban para llevar serenatas para cortejar a las muchachas.
Tocaba la guitarra, era un entusiasta de la Fiesta Brava, las flores, valses y pasodobles. Salía a la puesta del sol y regresaba a su casa en Prado de María, al amanecer.
Isidoro Cabrera y Luis María Frómeta Billo se conocieron al final de la década de los 30 naciendo una bonita amistad llena de anécdotas e historias…
Falleció este Auriga de los recuerdos de la Caracas de siempre, aún en servicio, el 29 de diciembre de 1963.
Recopilación: Argenis Heredia
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.