Con fervor y alegría, miles de venezolanos se congregaron hoy, Domingo de Ramos, en iglesias y templos de todo el país para conmemorar la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén, dando inicio así a la Semana Santa, un período de profunda reflexión y devoción para la feligresía católica.
Desde tempranas horas de la mañana, las calles se llenan de fieles portando palmas benditas, símbolo de la acogida que el pueblo de Jerusalén ofreció a Jesús. Las eucaristías solemnes se llevaron a cabo en cada rincón del territorio nacional, recordando el pasaje bíblico en el que Jesús, montado en un humilde burrito, fue aclamado como el Mesías con cánticos de «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!».
En Caracas y en diversas localidades del interior, las procesiones con las palmas adornadas recorrien los alrededores de las iglesias, recreando aquel momento histórico y llenando el ambiente de un espíritu de fe y esperanza. Niños, jóvenes y adultos participaron con entusiasmo, agitando sus palmas y entonando cánticos religiosos.
Los párrocos y sacerdotes durante las homilías resaltan el significado profundo del Domingo de Ramos, no solo como la celebración de la entrada triunfal, sino también como el preludio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, el misterio central de la fe cristiana. Se hace un llamado a la reflexión sobre el sacrificio de Jesús y a vivir la Semana Santa con un espíritu de conversión y recogimiento.
En muchas comunidades, además de las celebraciones litúrgicas, se llevan a cabo representaciones teatrales de la entrada de Jesús a Jerusalén, involucrando a jóvenes y adultos de las parroquias, enriqueciendo así la vivencia de este día tan significativo.
Las autoridades eclesiásticas han preparado una extensa programación para la Semana Santa en todo el país, que incluye misas solemnes, viacrucis, adoraciones al Santísimo Sacramento y la tradicional visita a los siete templos el Jueves Santo, invitando a los venezolanos a participar activamente en cada una de estas actividades de fe.
El Domingo de Ramos en Venezuela se vive como una manifestación pública de la fe católica, uniendo a las familias y comunidades en la oración y la esperanza, marcando el inicio de una semana de profunda significación espiritual para la nación.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte