El Venezuela Film Hub (VFH), plataforma creada por The Visionist Advisers (TVA) para proyectar el cine venezolano, regresa al escenario internacional con su participación en la Bienal de Cine de Venecia – “79th Venice International Film Festival” . Después del éxito obtenido en el Marché du Film del Festival de CannesLeer más

Compartir

El 5 y 6 de septiembre, en la India, se desarrollará el Primer Festival de Cortometrajes venezolanos, con la exhibición de trece obras de ficción, animación, documentales y video-danza, producidas por la Universidad Audiovisual de Venezuela (UNEARTE), la Villa de Cine, incorporando además trabajos que han sido cedidos por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y cineastasLeer más

Compartir

La Fundación Cinemateca Nacional (FCN), a través de un cine foro de la película “Bésame Mucho”, rememoró a Philippe Toledano, realizador de cine que escogió a Venezuela como su segunda Patria para desarrollar su carrera. En la actividad, participaron como panelistas el productor, José Ernesto Martínez; el guionista, realizador yLeer más

Compartir

“Hotel Providencia”, la más reciente producción cinematográfica del director y guionista venezolano Caupolicán Ovalles, se estrenará en el país, el 1 de septiembre. Este thriller policial, grabado en el año 2021, es el tercer largometraje del cineasta, cuya anterior película, “Muerte en Berruecos”, fue postulada a los Premios Goya. «HotelLeer más

Compartir

Como parte del programa Estrenar el cine internacional, llega a las pantallas de la Cinemateca Nacional el cortometraje “Hormigas Caminando Sobre una Axila”, una multipremiada propuesta, escrita y dirigida por la dramaturga venezolana residenciada en Francia, Yahaira Salazar y como protagonista y co-director, Juan Zadala,  La pieza de ocho minutos de duración, es la versión audiovisualLeer más

Compartir

El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), organismo rector del cine y medios audiovisuales en Venezuela, anunció la nueva convocatoria del Programa de Estímulo y Fomento a la producción cinematográfica nacional. El CNAC estableció el 15 de septiembre, como la fecha límite del primer corte. La convocatoria va dirigida aLeer más

Compartir

Hasta el miércoles 3 de agosto permanecerá abierta la Convocatoria para todos los creativos y realizadores audiovisuales de Venezuela y del mundo, para inscribir sus trabajos en formato cortometraje en el XII Encuentro para Cinéfagos: Festival de Cine-Arte en la Frontera 2022, categorías: ficción, documental, animación, video-arte, video danza yLeer más

Compartir

Tras suspender su proyección en salas en 2020 debido a la pandemia el cineasta venezolano, Ignacio Castillo Cottin, anunció que, luego de su lanzamiento online y una exitosa distribución en plataformas on demand fuera de nuestras fronteras, finalmente los venezolanos podrán disfrutar en los cines de esta pieza que cuenta la historiaLeer más

Compartir