30 de septiembre: Día de la Secretaria en Venezuela, ¿por qué se festeja este día? Dicen que detrás de un buen jefe o jefa, siempre hay una gran secretaria. Para agradecer la gran labor que realizan a diario, cada 30 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria enLeer más

Compartir

Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, fecha que fue instituida en 2010 por la Federación Internacional Farmacéutica para enaltecer el papel que juega este profesional en la promoción de la salud. En la fecha se destaca la labor del farmacéutico como profesional sanitario más cercanoLeer más

Compartir

Todos los 21 de septiembre, asociaciones, entidades, personas con Alzheimer y sus familias, quieren promover la conciencia social y apoyar la necesidad de investigación, para poder avanzar y mejorar en su calidad de vida. Todos los años se realizan actividades en diferentes países para concienciar y ayudar a prevenir laLeer más

Compartir

El Día del Psicopedagogo se celebra el 17 de septiembre de cada año. Se conmemora a todos aquellos profesionales dedicados al diagnóstico y tratamiento de trastornos de aprendizaje así como de cualquier otra alteración personal. El origen de la fecha de este día se encuentra en el recuerdo a unoLeer más

Compartir

El Día Internacional del Chocolate se celebra desde hace relativamente poco tiempo, ya que los franceses decidieron esta fecha en 1995. El 13 de septiembre, es la fecha de nacimiento del británico Roald Dahl, el escritor de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, uno de los más famosos libros sobreLeer más

Compartir

Con esta fecha se pretende homenajear a maestros y profesores, y en algunas escuelas se organizan festivales. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación, celebrada en Panamá en 1.947, recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre. Esta fecha fue escogida porque es elLeer más

Compartir

El Día Nacional del Bombero se celebra en Venezuela todos los 20 de agosto, en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego. La fecha se conmemora dado que en 1972 se realizó el Primer Congreso Bolivariano de Bomberos en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, actividad enLeer más

Compartir

Hoy 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, este arte que se convirtió en la capacidad de obtener imágenes gracias a la luz. Esta fecha fue elegida, porque ese mismo día, en el año 1839, el daguerrotipo fue establecido como la primera práctica del proceso fotográficoLeer más

Compartir

El 13 de agosto se celebra el Día mundial del Clarinetista y OtilcaRadio, quiere unirse a la gran fiesta También conmemoramos hoy el nacimiento del inventor del clarinete, Johann Christoph Denner. La idea es tocar en algún lugar, ya sea, en una gran sala de concierto, en la calle oLeer más

Compartir

El Día Internacional del Zurdo es una jornada internacional promovida por los Zurdos (Lefthanders International), que tiene lugar el 13 de agosto de cada año desde 1.976. Con este día se pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las personas zurdas en una sociedad predominantementeLeer más

Compartir

Hoy Día Internacional del Disco de Vinilo, OtilcaRadio, emisora de Venezuela en línea, transmitiendo desde la isla Margarita se une a la celebración. Conmemoramos, al igual que todo el mundo el Día Internacional del Disco de Vinilo o Vinyl Record Day, con el objetivo de preservar el patrimonio musical delLeer más

Compartir

La Asamblea General de las Naciones Unidas, de acuerdo a la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros encargados de la Juventud, indica que el 12 de agosto sea declarado Día Internacional de la Juventud. En Venezuela, los jóvenes siempre han tenido un papel significativo en la historia. Desde laLeer más

Compartir

Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en conmemoración a la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías en 1.982. La fecha se estableció el 23 de diciembreLeer más

Compartir

El 3 de agosto de 1806, el Generalísimo Francisco de Miranda tocó tierras venezolanas y desplegó la bandera tricolor por primera vez en la Vela de Coro. La expedición se realizó en el Leander más dos buques auxiliares, equipados con 200 hombres, espadas, cañones, barriles de pólvora; todo esto paraLeer más

Compartir