En un íntimo acto, animado por el maestro Roki Viscuña, miembro honorario de la «Asociación Civil Maestro José Cheo González Vicent«, se otorgaron reconocimientos a notables personalidades, instituciones y agrupaciones con trayectoria en la difusión de la música neoespartana. Por el significativo hecho de celebrar tan importante efeméride musical neoespartanaLeer más

Compartir

Para conmemorar un nuevo aniversario de la partida del mayor exponente de la identidad Neoespartana, Francisco «Chico Toño» Mata, la Fundación El Cantor de Margarita, el Concejo Municipal de Marcano y la Asociación Civil Maestro José «Cheo» González Vicent, en colaboración con el Complejo Cultural Francisco Lares Granado, han organizadoLeer más

Compartir

En mis tiempos de muchacho, al cometer cualquier travesura, mi bisabuela Isaac, al regañarme expresaba: “Este muchacho si es mojiganga…”, recuerdo que fue la primera vez, que me enteré de la palabra “Mojiganga”. Luego la escucharía varias veces, nuestra gente al referirse a personas bochincheras, echadoras de vainas, contadores deLeer más

Compartir

El 20 de enero se celebra el Día de San Sebastián Mártir, patrono de la población homónima, ubicada en Tacarigua – isla de Margarita. El cronista Mario Gabriel Alfonzo Lista, hace una recopilación de eventos ocurridos, durante todo el mes de enero, dedicado al patrono: OtilcaRadio Únete a nuestro canalLeer más

Compartir

José Augusto D´León Fermín (abuelo paterno de María Salazr De Rojas, Patrimonio Cultural Viviente del Estado Nueva Esparta y Fundadora de la Coral Niños Cantores de Margarita), fue relevante figura en el quehacer cultural del Estado. José Augusto D´León F. (El Maestro Cheogusto) como le decían cariñosamente, nació en PorlamarLeer más

Compartir

El 6 de enero de 1936, queda constituida en La Asunción, la ASOCIACIÓN DE ESCRITORES Y PERIODISTAS DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, bajo la presidencia de José Lino Quijada; Vicepresidente, Leonardo Quijada Rojas; Tesorero, Nicolás Bor; Secretario, Francisco Lárez Granado, y como delegados ante la Asociación de Escritores de Caracas: PabloLeer más

Compartir

La alpargata suela de caucho, en tiempos pasados fue el calzado por excelencia, no solo de los margariteños, sino también de campesinos y pescadores del Oriente del país, el Municipio Díaz llegó a tener más de 40 alpargaterías grandes y muchísimas domésticas, que estaban esparcidas por todos los caseríos: ElLeer más

Compartir

El licenciado y teniente coronel Gaspar Marcano, nace en San Juan Bautista el 5 de enero de 1781, héroe de la guerra independentista venezolana, a la que se incorpora desde 1810, autor del poema “Epopeya de Margarita” En su homenaje se construyó la Plaza “Gaspar Marcano”, donde termina o comienzaLeer más

Compartir