Jueves en que Cristo instituyó el sacramento de la Eucaristía, también conocido como la Última Cena Este es el día en que se instituyó la Eucaristía, el sacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo bajo las especies de pan y vino. Cristo tuvo la Última Cena con sus apóstolesLeer más

Compartir

Con el Domingo de Ramos comienza la Semana Santa. En esta ocasión se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamó como el Mesías. Las ceremonias principales del día son la bendición de las palmas, la procesión, la Misa y la lectura del relatoLeer más

Compartir

José Gregorio Hernández Cisneros, “El Venerable”, médico, científico, profesor y filántropo de profunda propensión religiosa, cristiano católico y franciscano seglar, reconocido por su solidaridad con los más necesitados y recordado por su caridad, generosidad, rectitud y servicio a los pobres. El Dr José Gregorio Hernández Cisneros, nativo de Isnotú, Trujillo,Leer más

Compartir

Una devoción que une a la gente por el amor y la fe, además de borrar fronteras, es la que despierta y mantiene desde el año 1856 la Divina Pastora, la virgen que llegó por equivocación al pueblo de Santa Rosa, en el estado Lara, y hoy permanece allí manteniendoLeer más

Compartir

El pesebre fue presentado por primera vez por San Francisco de Asís Los personajes en la escena del nacimiento de Jesús, que fue representado por primera vez en el año 1223 por San Francisco de Asís, no son sólo imágenes inmóviles que decoran un espacio del hogar. Representan la historiaLeer más

Compartir

El mes de noviembre es de especial significación para el pueblo zuliano, ya que durante el mismo se llevan a cabo las celebraciones en honor de la Chinita (equivalente zuliano de guajirita) o Virgen de la Chiquinquirá. Es por este motivo que durante estos días, la gaita suena con especialLeer más

Compartir

El 22 de octubre de 1978, Juan Pablo II comenzaba su pontificado oficialmente con un: «¡No tengáis miedo!» San Juan Pablo II fue nombrado Santo, por el Papa Francisco. Sin embargo, el día en que la Iglesia le rinde homenaje a Karol Wojtila posee una historia especial para muchos. ComenzóLeer más

Compartir

El 7 de octubre se celebra a la Virgen del Rosario, advocación que hace referencia al rezo del Santo Rosario que la propia Madre de Dios pidió que se difundiera para obtener abundantes gracias. En el año 1208 la Virgen María se le apareció a Santo Domingo y le enseñóLeer más

Compartir

Uno de los personajes santos más extraordinarios que ha dado la Iglesia católica es sin duda Francisco de Asís. Él es el prototipo de hombre entregado con fervor a una causa, y esta fue a Cristo y los pobres. Nacido en Asís en 1181, en el seno de una familiaLeer más

Compartir