Las catalinas son unas galletas dulces muy sabrosas, de color marrón oscuro, con una textura suave y un sabor especiado muy particular. Esta receta es popular en la repostería venezolana y colombiana. En Venezuela, a las catalinas también se les conoce como paledonias o cucas negras, siendo más reconocidas las preparadas en los estados occidentales de Zulia, Lara y en Los Andes.
Posiblemente la receta de las catalinas venezolanas proceda de España, y a su vez, heredada de la cultura árabe. Al parecer la receta original consistió en galletas suaves con miel que al llegar a América se convirtieron en galletas suaves con papelón y especias criollas.
Ingredientes:
Para la masa de las catalinas:
2 tazas de harina (280 gramos)
½ cucharadita de canela molida
¼ cucharadita de clavo de especia molido
¼ cucharadita de bicarbonato de sodio
1 taza de melado de papelón
¼ cucharadita de jengibre
4 cucharadas soperas de mantequilla con sal
½ cucharada sopera de aceite (para engrasar el molde)
Para la miel de piloncillo (melaza de papelón):
½ taza de agua (120 mililitros)
1 taza de papelón en trocitos
6 unidades de clavos de especia
MODO DE PREPARACIÓN
Primero se prepara el melado de papelón con antelación, así estará frío al usarlo. En una cazuela grande se vierte el agua, el papelón y los clavos de especies y se pone a hervir. Luego que el agua ebulla, se deja la preparación uno 1 a 2 minutos más o hasta que se disuelva el papelón por completo. Colar inmediatamente para eliminar los clavos y cualquier residuo. Reserva 1 taza de la miel de piloncillo (melaza de papelón).
Por otro lado, se agrega los ingredientes secos dentro de un cuenco grande: la harina, el jengibre, la canela, el clavo y el bicarbonato. Mezclar muy bien los ingredientes hasta que se integren por completo.
Luego se añade poco a poco la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente. Se remueve muy bien hasta lograr una consistencia pareja.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.