Durante la cuarentena artista venezolanos entretienen vía online

En la cuarentena que en Venezuela mantiene a los niños en casa desde hace más de tres meses, por primera vez una narradora de cuentos, un grupo de danza infantil y un profesor de trompeta enseñan su oficio en clases online.

Las bailarinas que tenían lista la presentación para una sala de teatro de Caracas recrean los juegos a niñas y mamás dos veces por semana en la pantalla. También un músico, trompetista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, envía y recibe notas de voz por whatsapp de sus alumnos que viven en otras ciudades y antes viajaban una vez al mes a la capital para ensayar.

A la par, la cuentacuentos graba historias que lee en su balcón y las envía en videos a madres, abuelas y colegios que la contratan para animar a los niños durante el confinamiento.

Los artistas decidieron batallar con las fallas del mundo online preocupados por la ausencia de juegos que abran espacio a la imaginación de los pequeños y frente a la incógnita de cuándo podrán reencontrarse en grandes salas de concierto o a la sombra de los árboles.

“Jamás había hecho algo digital. Todo lo hacía en la calle”, apuntó Nury Delgado, de 53 años, que con su organización “La rana encantada” lleva más de una década narrando cuentos infantiles con el apoyo de librerías y promotores culturales.

Para Carmen Pérez, de 51 años, directora de la agrupación Imagirodanza, con cuatro años de fundada, la cuarentena planteó un reto: reiventarse “para no dejar de tener sentido”.

Fuente: https://lta.reuters.com/

Síguenos: Instagram y Twitter

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.