Los venezolanos recurren a las tradiciones de fin de año con la esperanza de atraer felicidad, éxito, amor y prosperidad en el año que comienza, y aunque algunas costumbres quedaron fuera del alcance del poder adquisitivo, todavía hay rituales que se mantienen vigentes porque no requieren que una gran inversión.
Limpieza profunda
Dicen que una buena limpieza despejará todas las malas vibras y permitirá que las buenas encuentren lugar en un hogar pulcro y ordenado. Puede parecer simple, pero esta tradición tiene metodología propia: debe barrerse la casa de adentro hacia afuera.
Algunos no sólo dejan los pisos relucientes, sino que también se encargan de no tener ropa sucia y utilizan velas aromáticas o varitas de incienso para atraer prosperidad.
Abrir puertas y ventanas
Hay que abrir las puertas y ventanas, para que la brisa de Año Nuevo entre por toda la casa y traiga consigo la abundancia. Se trata de un acto simbólico que permite la salida del viejo año y el paso del nuevo.
Pasear las maletas
Es una de las tradiciones más conocidas, empleada por los amantes viajeros y por quienes desean vivir una travesía turística. Consiste en cruzar la calle con las maletas en mano a media noche, aunque algunos piensan que entre más caminen con ellas, más paseos inolvidables tendrán.
Ropa interior: amarilla, roja, al revés
Para atraer la prosperidad económica y buena suerte, el 31 de diciembre en la noche se usa ropa interior amarilla; para despertar la pasión en las relaciones, roja; y para espantar todas las energías negativas, se acostumbra a despedir el viejo año usando ropa interior al revés.
Tradiciones de fin de año nostálgicas
El plato de lentejas, las 12 uvas, sostener un billete y hasta el propio brindis, son las tradiciones más nostálgicas de los venezolanos que rememoran los viejos tiempos donde recibir el nuevo año con estas prácticas sencillas, junto a la familia unida, era posible.
Fuente: Francis Tineo/https://www.el-carabobeno.com
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte