La Décima Maquera: Nuestros Barberos

A la memoria de Agedo Ramón Rojas o Ramón el de Urbana

La realidad de hoy, luce muy distinta a las que vivieron los barberos maqueros. Ayer; las barberías eran improvisadas y el lugar de los barberos era la calle. Hoy tenemos sala de barbería.

Chico Milt, tenía su «barbería» bajo la mata de guayacán que aún está frente a la casa que fue Tañe. Nicolás e Hilario en Maco Abajo, tenían en la calle un espacio para hacer operativa su «barbería». Chechu afectaba, cerca de lo que hoy conocemos como la pista.

Geño era casi un servicio a domicilio. Si lo viéramos hoy en su trabajo como barbero, diríamos que su servicio (como barbero) estaría sujeto o lo que hoy se llama delivery. Geño en su andar por las calles del pueblo, lo llamaban, le colocaban un silla, un muchacho y unas tijeras. Entre millones y millones, afectaba por cinco puyas.

El maestro Chón, era de El Cercado pero prestó un importante servicio de barbería, que muchos en nuestra juventud usábamos, cuando ya las pollinas no se veían bien.

Es probable, que muy pocos recuerden a Ramón el de Urbana (Agedo Ramón Rojas) como peluquero. Ramón el de Urbana, como cariñosamente le decíamos, fue barbero.
Él acaba de dejarnos físicamente y lamentamos su ausencia, pero ejerció el arte de la barbería. Era barbero de una clientela particular.

DÉCIMA DE CHEUQUE

De los barberos del Maco
Recuerdo yo con cariño
A aquel que yo desde niño
En mi memoria destaco
Mucho papel en un saco
En un mapire cargaba
De millones siempre hablaba
Todo el día con empeño
Así aquel, el Compay Geño
Por cinco puyas pelaba.

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Jesus Quijada es ahora
Euro también es barbero
Pero en el ayer Maquero
en mi recuerdos aflora:
Chico Milt dando la hora
Con el de Urbana Ramón
Geño", el maestro *CHÓN
Hilario, Chechu y Nicolás
Olvidarlos yo jamás
Están en mi corazón.

DÉCIMA DE ENEIDA RIOS

Solo a un barbero en El Maco
llegué a conocer bien,
tocaba el cuatro también;
¡ cortando pelo era un taco !
Así aquí lo destaco,
Nicolás, él se llamaba.
Mi papá lo contrataba
y recuerdo que decía,
que un buen corte él le hacía
y en su pueblo lo esperaba.

DÉCIMA DEL MANUEL BRITO BRITO ( EL DE ELADIA)

En nuestro pueblo El Maco
Cuando uno se iba a "pelar"
Donde Hilario iba a dar
O donde Chico Milt destaco.
Chechu también era un taco
Recortando aquel pelero
A "Casto Velásquez* quiero
También aquí mencionar
Y Geño Toletecon su hablar
Allá fueron NUESTROS BARBEROS.

DÉCIMA DE LENNY ERNESTO MARCANO MARCANO

De muchacho conocí
A mi primer peluquero,
Un gentil hombre Maquero
Cuando en el Rincón, viví.
Bajo un guayacán sentí
Su tijera y su conversar,
Después solía rociar
Con su bombita un perfume,
Desde el cielo hoy presume
Chico Milt, al peluquíar.

DÉCIMA DE REGER BRITO (EL ARRENDAJO DE ORIENTE)

Un saludo placentero
con versos multicolores
Para rendirles honores
del maco, a los barberos.,
Eugenio tolete quiero
mencionarles sus millones
Chico milt también sus dones
Nicolás zurdo un cuatrista.,
chófer, pelotero y artista
Hoy recuerdo sus canciones.

DÉCIMA DE HENRY CARRIÓN

El arte del peluquero
Un oficio popular
Que se podía apreciar
Y muchos fueron pioneros
Con esmero los maqueros
Usaron la barbería
Entre chistes y alegría
Disfrutar de vida sana
No faltaba la mañana(*)
Y comenzar bien el día

La mañana era un trago mañanero

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.