Mateo Manaure artista venezolano, merecedor del Premio Nacional de Artes Plásticas en 1.947 por su arte abstracto y litográfico.
Manaure nació el 18 de octubre de 1.926 en Uracoa, estado Monagas.
El artista plástico venezolano Mateo Manaure, es el autor de emblemáticas obras patrimoniales de Venezuela, murales, policromías y vitrales.
Entre sus obras más conocidas se encuentran los diferentes murales que forman parte de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el gran mural Uracoa, ubicado en la avenida Libertador de Caracas (capital) considerado el mural vítreo más largo del mundo.
En 1.947 ganó la primera edición del Premio Nacional de Artes Plásticas, disputado con Pascual Navarro y viaja a París, Francia. Regresó al año siguiente a Caracas donde participó en la organización del Taller Libre de Arte.
A su regreso a París en 1.950, participó en el grupo de Los Disidentes, junto a artistas como Alejandro Otero, Pascual Navarro, Carlos González Bogen, Perán Erminy, Rubén Nuñez, Narciso Debourg, Dora Hersen, Aimeé Batistini y J.R. Guillent Pérez.
En 1.952 comenzó su colaboración con el proyecto de Ciudad Universitaria de Carlos Raúl Villanueva, donde, además de aportar 26 de sus propias obras, surgió como supervisor de las obras de arte.
En 1984 fue nombrado presidente de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos.
En 2009 se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Mateo Manaure, en Maturín, estado Monagas.
Mateo Manaure dejó a Venezuela y a la Humanidad toda una constelación de murales y policromías que lo mantienen vivo y vibrante.
Desde Uracoa, donde nació, hasta La Urbina, donde residió, deja huella imborrable.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Deseas que publiquemos tu libro o material literario, de manera gratuita? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.