El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico, en honor a Santa Cecilia. Por tal motivo, el galeronista margariteño Dalmirito Malaver «La culebrita de oriente» dedica las siguientes décimas: En cada nota esparcidaA punta de sacrificioEl Músico con su oficioLe ha puesto un SOL a la vida.Leer más

Compartir

El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico, fecha dedicada a todos los músicos, amantes de la música y en general todas las personas que disfrutan del hermoso arte de la música. En esta fecha se conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta mártir fue retratadaLeer más

Compartir

La Gobernación de Nueva Esparta declara Patrimonio Cultural Viviente a dieciocho cultores, cuyos aportes a lo largo de su vida los hacen merecedores de tan importante distinción, siendo representantes de manifestaciones culturales como la música, la danza, la religión, el arte y el canto de galerón. Los cultores declarados PatrimonioLeer más

Compartir

La película venezolana Lunes o martes, nunca domingo, dirigida por Maruvi Leonett y Javier Martintereso, obtuvo el premio como Mejor Película en la 35 edición del Festival del Cine Latinoamericano de Trieste. Lunes o martes, nunca domingo cuenta la historia sobre una joven campesina de los Andes venezolanos y de Lucía, unaLeer más

Compartir

De la representación venezolana nominada en los Grammy Latinos 2020, solo dos obtuvieron el esperado gramófono: el trombonista Domingo Pagliuca al Mejor Álbum de Música Clásica por Eternal Gratitude, un disco que realizó junto con la pianista Paulina Leisring; y el diseñador gráfico Pedro Fajardo en el apartado Mejor DiseñoLeer más

Compartir

A la mayoría de gente que hace ejercicio le gusta escuchar música mientras lo hace. Hay quien opina que no es del todo recomendable, sino que hay que “escuchar a nuestro cuerpo” pero lo cierto es que la música está “ligada” al ejercicio físico, motivo por el cual la mayoríaLeer más

Compartir

El 15 de julio en 1958 nació en Maracaibo Carlos González, cantante de larga trayectoria con Cardenales del Éxito, también perteneció a la agrupación Gran Coquivacoa. Con Cardenales logró pegar temas como: Gracias señor gobierno, Son mis deseos, La fiesta empieza en noviembre, La cardenalera, Diciembre, El Cañadero, Fiesta enLeer más

Compartir

Santo Evangelio según san Lucas 19,41-44 En aquel tiempo, al acercarse Jesús a Jerusalén y ver la ciudad, lloró sobre ella, mientras decía: «Si reconocieras tú también en este día lo que conduce a la paz! Pero ahora está escondido a tus ojos. Pues vendrán días sobre ti en queLeer más

Compartir

El maestro Jesús Sevillano fue homenajeado por parte de las autoridades competentes de la cultura nacional, en las instalaciones de La Casona Cultural Aquiles Nazoa, en el marco de la décimo sexta Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven 2020). Sevillano, de 86 años de edad, es un tenor consagrado. ConsideradoLeer más

Compartir

La Fundación Museos Nacionales (FMN), a través del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI), presentó en sus sus redes sociales a la artista del mes de noviembre, honor que recae en la caraqueña Honta Florez. Además de su trabajo comunitario y social, realizado en Los Mecedores parroquiaLeer más

Compartir

El Museo Marino de la isla de Margarita fue concebido en el año de 1.960 por su fundador y primer Presidente de la Fundación Museo del Mar, Dr. Fernando Cervigón, biólogo Marino e Ictiólogo. En 1989 el desaparecido Fondo par el Desarrollo del Estado Nueva Esparta (Fondene) aprobó un primerLeer más

Compartir