15 de septiembre de 1.953, muere Isaías Medina Angarita Fue un político y militar venezolano. Desempeñó los cargos de Ministro de Guerra y Marina entre 1.936 y 1.941 bajo la Presidencia del General Eleazar López Contreras y fungió como Presidente de la República desde 1.941 hasta 1.945. A pesar deLeer más

Compartir

Alexander von Humboldt nació en Berlín (Alemania) el 14 de septiembre de 1.769 en el seno de una familia de la nobleza prusiana. Fue un geógrafo, naturalista y explorador, especializándose en diversas áreas de la ciencia como fueron la etnografía, antropología, física, geografía, geología, mineralogía, botánica vulcanología y el humanismo.Leer más

Compartir

Hoy 14 de septiembre, la capital del estado Lara cumple 466 años de su fundación. Sus iniciales estructuras se exaltan desde el momento de su constitución en el año 1.552, con parcamente nueve calles longitudinales y 13 transversales. Su leyenda se inicia en el año 1.552 cuando el conquistador JuanLeer más

Compartir

El 14 de septiembre de 1.870 nació en Caracas el historiador Vicente Lecuna Salboch, quien logró la restauración, organización y conservación del Archivo del Libertador Simón Bolívar. Se graduó como ingeniero civil en 1.889 en la Universidad Central de Venezuela y se desempeñó en la construcción del Ferrocarril Central entreLeer más

Compartir

El venezolano, Gustavo Rondón,recibió el premio como Mejor director de ficción por el film La Familia en la quinta edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.  El festival que está orientado a promover el encuentro entre realizadores, productores, actores, técnicos, cinéfilos y espectadores en general, se llevó a cabo elLeer más

Compartir

Antes de comenzar a entender todo lo que se relaciona con la cestería indígena, primero se tiene que conocer o que es. Se puede definir a la cestería indígena como un proceso de confección en el que se usa el tejido o arrollamiento de un material que sea plegable plegableLeer más

Compartir

El Día Internacional del Chocolate se celebra desde hace relativamente poco tiempo, ya que los franceses decidieron esta fecha en 1995. El 13 de septiembre, es la fecha de nacimiento del británico Roald Dahl, el escritor de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, uno de los más famosos libros sobreLeer más

Compartir

Tradicionalmente la conocemos como blanquita y redonda, pero en el país no se prepara un solo tipo de arepa. Masas de todos los colores y texturas, dulces y saladas, grandes y chicas, conforman una diversidad de propuestas, algunas con sello más tradicional y otras configurando apuestas más novedosas. A continuaciónLeer más

Compartir

El Embalse de las Majaguas es un cuerpo de agua lacustre alimentado por nueve presas y dos derivaciones de los ríos Cojedes y Sarare, se ubica en el estado Portuguesa. Se puede llegar a él por medio de la troncal cinco, al lado de las poblaciones de San Rafael deLeer más

Compartir

Punto y raya es una película del año 2004 dirigida por Elia Schneider y protagonizada por Roque Valero, Edgar Ramírez, Daniela Alvarado y Pedro Lander. La historia trata de  Pedro y Cheíto, un colombiano y un venezolano, que se encuentran en la frontera que separa a los dos países. Uno quiere defender su patria, el otro intenta desertar. Tras un inicial enfrentamiento entreLeer más

Compartir