El viernes 25 de julio de 1788, las campanas de la iglesia de nuestra Señora del Valle llaman a misa, es el día de Santiago Apóstol, y la regocijo no se hace esperar en la quinta de habitación de los Mariño-Carry, el canto especial de los pájaros, y la alegría, anunciaban que nacía el primogénito, se encendía la luz refulgente de Santiago Mariño de Acuña Carry y Fitzgerald de Colmen.
Dos años más tarde nacería su hermana Concepción, la «Magnánima Señora» que por el apego católico de esta familia debió nacer el 8 de septiembre de 1790, día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, festividad de nuestra Virgen del Valle.
Al joven Santiago un Oficial de la Legión Británica lo describe de la siguiente manera:
“…es un hombre alto y de porte atlético. Sus maneras son abiertas y cordiales. Tiene el dominio perfecto sobre sí mismo. Sus modales son elegantes y cuenta con una gran cultura…”
Al morir su padre en 1808, se trasladó de Trinidad a Margarita, para hacerse cargo de los cuantiosos bienes que había heredado. Con 22 años de edad, a raíz de los sucesos del 19 de abril de 1810 fue a Trinidad en el desempeño de una comisión que le fuera encomendada por el Ayuntamiento de Cumaná ante el gobernador británico de la isla, es de hacer notar que esta Provincia se daba el lujo de tratar independientemente con una posesión británica.
A su regreso en el mismo año, la Junta Suprema de Caracas lo hizo Capitán, con este rango en 1812 bajo el mando del coronel Manuel Villapol que marchaba a Guayana, toma parte en el combate de Sorondo, donde sobresalió por su gran valor, siendo ascendido al grado de Teniente Coronel.
Meses más tarde recibió el nombramiento de Comandante de Güiria, defendiendo valientemente esa plaza del asalto de los realistas, haciéndose acreedor al grado de Coronel. Presente en todo el proceso independentista venezolano llega al grado de General en Jefe, fallece en La Victoria el 4 de octubre de 1854.
(Verni Salazar 25 VII 2023)
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.