Efemérides Venezolanas: 11 de julio

El 11 de julio, día 192 del año y con 173 jornadas aún por delante, se presenta como una fecha cargada de historia y significado, tanto para nuestra querida Nueva Esparta como para el resto del país. El calendario margariteño de un 11 de julio está salpicado de figuras queLeer más

Compartir

Hoy 24 de julio de 2024 se cumplen 92 años del nacimiento de Francisco Antonio Mata “Chicotoño” el Cantor de Margarita; del libro “El Canto Popular Margariteño” Volumen 1, extraigo parte de su conversación con Luis Antonio Bigott, 1997: Dice Chicotoño: “Nací el 24 de julio de 1932, fecha enLeer más

Compartir

Para celebrar la Semana de la Música Neoespartana, el 22 de julio, en la sede del Conservatorio de Música y Danza “Alberto Requena”, se entregó la Orden Honor al Mérito Alberto Valderrama Patiño en su única clase y la condecoración “Francisco “Chico Toño” Mata” Honor al Mérito Musical en suLeer más

Compartir

Recientemente, escribí está nota para recordar la partida física de Francisco Mata y por alguna razón ajena a mi voluntad, no la publiqué. Pienso que para resaltar la obra de Chico Toño, no hay día preciso. Todos los días; el cantor de Margarita debe recordarse. A Francisco Mata le cabeLeer más

Compartir

Para conmemorar un nuevo aniversario de la partida del mayor exponente de la identidad Neoespartana, Francisco «Chico Toño» Mata, la Fundación El Cantor de Margarita, el Concejo Municipal de Marcano y la Asociación Civil Maestro José «Cheo» González Vicent, en colaboración con el Complejo Cultural Francisco Lares Granado, han organizadoLeer más

Compartir

La edición No. 10 del Magazine CIANE, publicada en julio 2022, está dedicada al «Cantor de Margarita» Francisco Mata. Descargue el magazine en el siguiente link: OtilcaRadio Únete a nuestro canal en Telegram. ¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.comLeer más

Compartir

El Cantor de Margarita Francisco Mata en una entrevista de Frank Armas para la Revista “Ínsula”, nos dice: “…la isla está llena de cosas raras, carente de afecto, abundante de mentiras, prodiga de irrespeto y la clave es la falta de querencia, de militancia en esa universidad de la vidaLeer más

Compartir