Baruta instala “Bancos-Libros” gigantes

Desde este lunes 21 de julio, la ciudad de Caracas, específicamente el municipio Baruta, ha recibido una nueva y atractiva tendencia visual, cultural y ornamental. Se trata de la instalación de trece bancos para sentarse en forma de “libros” gigantes, una iniciativa que busca rendir homenaje a destacados escritores venezolanosLeer más

Compartir
Inauguran Cátedra Libre Rómulo Gallegos en el CELARG

Este jueves 20 de febrero, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), será el escenario de la inauguración de la Cátedra Libre Rómulo Gallegos, un espacio dedicado a la investigación y a la difusión de la obra del destacado escritor venezolano. La actividad se llevará aLeer más

Compartir
"La Hora Menguada" regresa al Centro Cultural Chacao

Tras haberse estrenado con rotundo éxito de crítica y taquilla, el pasado mes de abril, regresa solo por doce funciones “La Hora Menguada”, a cargo de Veloz Producciones, en colaboración con La Caja de Fósforos y del Centro Cultural Chacao. Por espacio de dos semanas, desde el jueves 31 deLeer más

Compartir

La biblioteca del Congreso de Estados Unidos agregará 50 grabaciones de entrevistas y lecturas de varios autores latinoamericanos, entre ellos el expresidente y escritor venezolano Rómulo Gallegos, para celebrar el mes de la herencia hispana. Entre las grabaciones, que pasarán a formar parte del archivo «Palabra» de la biblioteca, queLeer más

Compartir

¿Que sería de la literatura latinoamericana sin Doña Bárbara? Don Rómulo Gallegos  fue el novelista más importante del siglo XX y también una eminencia en política y literatura. Fue presidente, escritor, poeta, dramaturgo, distinguido académico, Rómulo Gallegos fue sin duda una joya de la historia venezolana. Con más del 80% deLeer más

Compartir

El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), conjuntamente con la embajada de La India en Venezuela, inaugura el próximo cinco de febrero la exposición fotográficaKartika, India en Peregrinaje en la sala Frida Kahlo. La exposición, con entrada libre, contará con 32 fotografías realizadas por el documentalista Rohini Nandana, director de la FundaciónLeer más

Compartir

Ya son 89 años desde que se publicó la primera edición de una novela que se convirtió en “la biblia del llano”: Doña Bárbara, escrita por Rómulo Gallegos y publicada por Editorial Araluce el 11 de agosto de 1929. En el año 1.929 saltó a la historia Rómulo Gallegos conLeer más

Compartir