Inspirados en viejos grupos aguinalderos, especialmente Los Topotopos de Margarita, aparece la agrupación musical «Los Guaritotos» con el slogan “si ellos son Topotopos, nosotros somos Guaritotos, porque picamos y hacemos roncha”. En la Sabana de Guacuco, isla de Margarita, tras interpretar por varios años en época decembrina parrandas y aguinaldos,Leer más

Compartir

En el año 1971 murió, a la edad de 95 años, mi abuela María Natividad Romero, coincidiendo la fecha con la inauguración del  mercado de buhoneros que es hoy el Boulevard Guevara; por cierto que pretendían desviar la ruta que para ese tiempo tomaban los entierros para llevarlos al cementerioLeer más

Compartir

La décima edición de la Feria Guatire Gastronómico, realizada en el municipio Zamora del estado Miranda, se llenó de cultura y tradición con la participación de la Parranda de San Pedro, perteneciente al Centro de Educación Artística, Andrés Eloy Blanco (CEA). La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, MariamLeer más

Compartir

El pasado Jueves 16 de noviembre del 2023, el compositor Venezolano-Español Rafael Asurmendi, quien está  radicado en la  capital de Asturias, ciudad de  Oviedo, España y terminando un Master Universitario en Investigación Musical, en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades  de la Universidad Internacional de la Rioja en  España, defendióLeer más

Compartir

El músico franco-venezolano Yefren Carrero, proveniente de una eminente familia de artistas, se ha consolidado como uno de los directores de orquesta, gerentes y docentes de iniciativas musicales, y socio-culturales más exitosos de Europa. Este año hizo historia al convertirse en el primer venezolano en fundar un proyecto inspirado enLeer más

Compartir

Representantes del Museo Correo del Orinoco en el estado Bolívar, realizarán la Exposición Colectiva de la Fundación Guayana Artística «Te queremos Viva», como parte de la celebración por el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. En ese sentido, invitan a la población al evento cultural que tendrá inicioLeer más

Compartir

Mediante la educación sociocultural y la integración social, la Fundación Sociocultural «Francisco Antolín del Campo», busca que las personas se sientan parte de su comunidad, teniendo como clave, la promoción y formación de niños, jóvenes y adultos en diferentes áreas, como ballet contemporáneo, canto, teatro, entre otras. Contado con elLeer más

Compartir

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), como institución líder en la formación y capacitación laboral en nuestro país, ha asumido el compromiso de brindar oportunidades de desarrollo a aquellos jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, como los menores en riesgo y los privados de libertad.Leer más

Compartir

Valores Humanos, fue un programa de televisión creado por el escritor y político venezolano Arturo Uslar Pietri en la década de 1960, con el objetivo de fomentar valores en la sociedad venezolana. El programa incluía una serie de conferencias y debates sobre temas como la educación, la cultura, la políticaLeer más

Compartir