El 12 de septiembre se celebra el Día de la Salud Bucodental. En este día los especialistas enseñan la necesidad de una buena higiene bucodental para prevenir un número elevado de enfermedades. El primer Día Internacional de la Salud Bucodental se celebró en el Año Internacional de la Salud enLeer más

Compartir

La Basílica Catedral de Nuestra Señora de Coromoto o simplemente Catedral de Guanare, es una iglesia del siglo XVIII consagrada a la Virgen de Coromoto y situada en Guanare,​ capital del Estado Portuguesa, en Venezuela.​ El primer templo de cierta importancia de Guanare se inició en 1.710 y fue culminadoLeer más

Compartir

El 11 de septiembre de 1.998. Fallece el recordado e inolvidable Padre Gabriel Figueras Llagostera, llamado popularmente el Padre Gabriel. Nativo de Olt, Gerona, España. En el año 1.955, un 14 de septiembre llega a Venezuela y el 15 a Margarita donde se encarga de la Dirección del Colegio “SanLeer más

Compartir

Desde 1.953 el Fundo Pecuario Masaguaral ubicado en el Estado Guárico, ha sido reconocido como un sitio ideal para la investigación de la biodiversidad llanera en Venezuela. Siendo la actividad productiva del fundo la cría extensiva de ganado vacuno y porcino, su dueño Tomás Blohm, se propuso llevar adelante unLeer más

Compartir

El trompo es un juguete que puede estar hecho de plástico o de madera, tiene como una forma semi-circular y posee una punta metálica. Para pode jugar con el trompo es necesario tener pabilo que debe de enrollarse alrededor del trompo luego se lanza al suelo donde empezara a girarLeer más

Compartir

El Día para la Prevención del Suicidio se celebra el 10 de septiembre de cada año. El símbolo que identifica a este día consiste en una cinta de color amarillo en forma de lazada, normalmente suele llevarse en la solapa de un abrigo o de una chaqueta.   El DíaLeer más

Compartir

Caracas es una de las ciudades más emblemáticas de Venezuela, además de ser su capital. En este centro urbano, se encuentra gran variedad de lugares históricos, que permiten vislumbrar gran parte de los procesos que ha pasado la ciudad hasta la actualidad. Casa Natal del Libertador La casa natal delLeer más

Compartir

Cuando Diana Moncada decidió emigrar, como muchos otros venezolanos lo han hecho, nunca pensó que en la capital peruana encontraría espacio dentro de la movida poética urbana. Hace poco más de un año, la periodista que formó parte del equipo de Arte y Entretenimiento de El Universal, se había planteadoLeer más

Compartir

En toda Venezuela, en cada rincón pesquero de sus costas, y en especial en la región Oriental, se admira a la  excelsa patrona La Virgen Del Valle. Yaciendo venerada, principalmente en Margarita estado Nueva Esparta, cada 8 de Septiembre salen los pescadores de toda Venezuela a recibir la bendición delLeer más

Compartir

Sea con queso, carne, pollo o hasta vegetales, las arepas son conocidas mundialmente como el plato más tradicional que tiene la cocina venezolana. Es tanto el amor que se tiene a este plato, que cada 8 de septiembre desde hace siete años se celebra el día mundial de la Arepa.Leer más

Compartir

Virgen Prodigiosa, Madre de los pescadores, Guardiana de los Neoespartanos, Patrona de Oriente y de la Armada venezolana. El Valle del Espíritu Santo se vistió de mágica espiritualidad, pues el peregrinaje de miles y miles de feligreses agradecidos con su Reina Madre, llegaron a celebrar jubilosos con ella, hoy elLeer más

Compartir

Todos los 7 de septiembre los pelirrojos festejan su día a nivel mundial. La pequeña ciudad de Breda, en Holanda, congrega la principal fiesta con miles de personas con este color de pelo. Sólo 1 de cada 100 habitantes de nuestro planeta es pelirrojo. Este color de cabello se debeLeer más

Compartir

Bruno Manara, ilustrador e investigador ítalo-venezolano que dedicó gran parte de su vida al estudio de la flora y fauna de los parques nacionales venezolanos, especialmente del Waraira Repano, falleció en Caracas este martes 4 de septiembre. Autor de diversas obras en las que ilustró la vegetación y los animales queLeer más

Compartir