Desde el año 1934, cuando en abril 29 se bendijo la capilla de la Cruz Grande, Porlamar, la feligresía empezó a generar actividades religiosas en este templo. Entre estás figuraban las fiestas del día de la Santa Cruz y en diciembre las pascuas. Para estás festividades decembrinas, está la deLeer más

Compartir

Cada 27 de diciembre se venera a San Benito de Palermo en muchas regiones de Venezuela. Principalmente se celebran en los estados Zulia, Mérida y Trujillo, entre finales de noviembre y se extiende hasta enero. Con fervor en el sur del Lago de Maracaibo, se da la multitudinaria participación delLeer más

Compartir

Ponche Crema es una bebida muy popular en Venezuela, especialmente durante la temporada navideña. Se trata de una bebida cremosa y dulce que se elabora con huevos, leche condensada, ron y vainilla. Aunque su origen exacto es desconocido, se cree que fue creada por el empresario venezolano Eliodoro González P.Leer más

Compartir

La fiesta navideña en Venezuela es la celebración colectiva que ocupa principalmente el ámbito social de todos los pueblos del país. Con motivo de la Navidad, en cada región se llevan a cabo múltiples manifestaciones que van desde sencillas fiestas en el hogar hasta grandes celebraciones públicas en comarcas, pueblosLeer más

Compartir

El lunes 6 de noviembre se llevó a cabo el encuentro con Beto Valderrama y los Cantos Tradicionales Decembrinos Neoespartanos en la Casa de la Diversidad Cultural Nueva Esparta. Durante este evento, cada municipio compartió su programación para las próximas fechas, estableciendo un cronograma de actividades que detallamos a continuación:Leer más

Compartir

Como parte del homenaje al cultor popular, Mitiliano Díaz, el municipio Campo Elías, en Mérida, será el epicentro del primer Encuentro Nacional de Burras y Burriquitas, una de las expresiones tradicionales de Venezuela más emblemáticas del país. El director del Gabinete de Cultura del Estado Mérida, Oscar Upegui, informó queLeer más

Compartir

En sesión especial los integrantes del Concejo Municipal de Guásimos, estado Táchira, declararon como Patrimonio Cultural Intangible Municipal a las tradicionales fiestas decembrinas. Al respecto, el concejal Caleb Bautista, manifestó “queremos también que sean fiestas patronales del estado Táchira las que alegran a propios y a extraños en el mes de diciembre, con más de 100Leer más

Compartir

El Folklore Espíritual-Mental Margaríteño es riquísimo. Viene desde que el mundo es mundo, como dirían los viejos. Los primitivos pobladores guaiqueríes de la Isla lo venían trasmitiendo de generación en generación en forma oral. Se complementó con la llegada y dominación de los españoles y la traída de los negrosLeer más

Compartir

Un encuentro de Santos en honor a San Antonio, San Juan Bautista y San Pedro se realizó el jueves en las instalaciones de YMCA Valencia. Los estudiantes de la institución fueron los protagonistas de esta actividad que contó con la participación especial del grupo de tambores “Cultura son”. Los alumnosLeer más

Compartir

Al son del tambor, este jueves, diversas cofradías y parranderos que pertenecen al Ciclo Festivo de Veneración y Culto de San Juan Bautista, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, realizaron por quinto año consecutivo el “Gran Sangueo por la Rebelión Espiritual de la Ciudad de Caracas”, conLeer más

Compartir

La costa de Venezuela vibra al ritmo de los tambores desde la noche de cada 23 de junio, nuestros cimarrones son fieles creyentes de las fiestas de San Juan Bautista, lo homenajean a su estilo. Con música, bebidas, bailes tradicionales, velas y flores, los tambores y cantos se extienden durante la madrugadaLeer más

Compartir