Francisco Mata recordado en sus 87 años de nacimiento

Para celebrar el aniversario del nacimiento del maestro Francisco Mata “Chico Toño”, se llevó a cabo, como todos los 24 de julio, el IX Encuentro Nacional “Que Buenos Somos”.

“Que Buenos Somos”, para rendir tributo al gran maestro conocido también como Chico Toño, quien estuviese cumpliendo sus 87 años de vida.

Por noveno año consecutivo se realizó el Encuentro Nacional Francisco Mata “Que Buenos Somos”, para rendir tributo al gran maestro conocido también como Chico Toño, quien estuviese cumpliendo sus 87 años de vida.

La actividad organizada por la Fundación “El Cantor de Margarita”, tuvo lugar en Las Piedras de Juan Griego en la Isla de Margarita, donde reconocidos exponentes de la música tradicional, entre ellos, Alberto Valderrama, José Ágreda, Ernesto Dasilva, Dalmiro Malaver, Francisco “Yico” Lárez, Lucienne Sanabria, La Parranda de Makiba y la agrupación Q´Molleja, dedicaron lo mejor de sus talentos al recordado Francisco Mata.

“Con este festival queremos mantener vivo el legado de nuestro padre, su canto, historia”, expresó con gran emoción Gloria Mata, hija menor de Francisco Mata y presidenta de la Fundación “El Cantor de Margarita”.

El grupo de Danzas Mi bello Atardecer fue el encargado del opening del evento, con un baile típico de la isla, que atrapó las miradas del público que los acompañó y que más adelante disfrutó de las décimas de galerón y cantos de las agrupaciones musicales.

“Conocido en facultades.

Por las universidades.

Y liceos a mi entender.

En escuelas para ver.

La obra detallada escrita.

Enciclopédica cita.

De los investigadores.

Rindiéndosele así honores.

“Al Cantor de Margarita”,

Es una de las décimas interpretada por el Ciclón de Margarita, Ernesto Dasilva, con quien se tuvo la oportunidad de conversar y manifestó sentir una gran satisfacción por que se haya instituido el 24 de julio como Día de la Música Margariteña en honor al gran intérprete Francisco Mata.

“un hombre que tiene un increíble legado. Una persona muy colaboradora, muy servicial, con un corazón más grande que su misma anatomía, nos invitaba a participar con él, siempre en las celebraciones. Fue uno de los primeros intérpretes que hizo que la música nuestra se vistiera de traje de gala en cualquier escenario con su conjunto típico Guaiquerí”, expresó Dasilva.

Igualmente, el maestro de la música, Alberto Valderrama, compartió sus emociones con el equipo del Sol de Margarita y dijo que para él es todo un privilegio participar, recordar y celebrar un nuevo aniversario del Cantor de Margarita, quien fue “un gran compañero con quien me tocó trajinar todo el país, y fue una experiencia bastante agradable y el orgullo de haber participado al lado de un excelente cantor”.

Importante destacar que la celebración está enmarcada en la semana de la música neoespartana.

El maestro Francisco Mata, nació el 24 de julio de 1932 en Las Piedras de Juan Griego, Municipio Marcano, Estado Nueva. Esparta, y muere el 24 de Enero del 2011, en Margarita, Nueva Esparta, a la edad de 78 años.

Cantante y compositor, fue uno de los más fieles exponentes de la música tradicional margariteña, creador del ritmo “Motivo Guaiquerí”.

Sus hijos Marlene, Francisco, Rosa, José, Guelvis, Joel y Gloria, lo mantienen siempre presente y celebran su legado.

Redacción: Angélica Villarroel / http://www.elsoldemargarita.com.ve/