LII aniversario de la parroquia San Francisco Javier

A partir de la creación de la Diócesis de Margarita el 18 de julio de 1969, su obispo fundador Mons. Dr. Guruciaga Iturriza, inició una labor pastoral para hacer más efectiva y eficaz la labor de sus párrocos, así se decretaron la creación de varias parroquias nuevas, que se desmembraron de parroquias exageradamente extensas en territorio y densamente pobladas, las que requerían un vínculo más cercano con la labor pastoral y evangelizadora.

La nueva parroquia la conformarían inicialmente hacia el Norte del centro de Porlamar los sectores: El Cauca, La Comarca y la Cruz Grande; hacia el Sur El Poblado y parte de Pueblo Nuevo; al Este Achipano y parte de Llano Adentro; y al Oeste Los Consejeros hasta la entrada del Piache.

Para ese entonces existían los siguientes templos eregidos a saber: capilla de la Santa Cruz (bendecida el 29/04/1934), capilla de la Virgen del Valle (primeros años de la década de los 40), capilla de San Isidro Labrador (mitad década de los 40) y la iglesia de San Francisco Javier (inicios de la década de 1960), centros de culto dónde hacían presencia los padres de la Orden del Carmen con sede en Porlamar.

Párrocos y encargados de pastorear la grey Guaiquerí

  • Párroco fundador: Avelino Peña Pérez, desde el 5/2/72 hasta el 29/12/74.
  • José Antonio Constella Garrido, desde 1974 hasta 1975.
  • Pedro César Marcano Rivera, desde diciembre 75 hasta julio del 77.
  • Conrado Negret Figueras encargado desde julio hasta octubre del 77.
  • Carlos Alberto Romero Moreno, vicario ecónomo desde marzo 78 hasta febrero 80.
  • Mariano José Da Piedade Cotta Pereira, desde el 13/02/1980 hasta el 29/12/2009.
  • Jaime José Villarroel (vicario episcopal), desde el 30 de diciembre de 2009 hasta el 17 de enero de 2010.
  • Rafael Silvestre Rodríguez García desde enero 2010 hasta septiembre 2016.
  • Diego Alberto Rizzo Jiménez, desde septiembre 2016 hasta marzo 2020.
  • Heisar Pérez Contreras actual parroco desde el 14 de marzo 2020.

Hoy en su quincuagésimo segundo aniversario crece y vive con nuevos retos. En estos días sentimos junto al Sr. Obispo Fernando Castro Aguayo, en la recién concluida Visita pastoral la necesidad de afrontar con gallardía y fortaleza en Dios la audacia que representa vivir y hacer comunidad de comunidades más allá de divisiones demográficas que existen y seguirán existiendo, pero hoy con la convicción de hacer comunidad de comunidades.

Texto: Fernando José Fernández Fermín. Palguarime-Cruz Grande, sede parroquial 5 de febrero de 2024

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir