Los Cachos de Marunga: Turismo a la carta, «Que jarta…»

Margarita la isla, no ninguna reina, ha sido declarada por el gobierno nacional Zona Económica Especial en una situación económica no muy especial que digamos. Dicen los entendidos expertos en la materia que es para desarrollar el turismo del estado…y ¡miren que lo han logrado!

He aquí una  prueba palpable, digna de narrar…Del terminal de pasajeros de Porlamar hasta Punta de Piedras, desde donde salen ferris hacia Puerto La Cruz y Cumaná, el tiempo estimado en una unidad de transporte es de alrededor de 25 minutos. Las paradas que se deben cumplir durante el trayecto las ha impuesto el usuario dada su característica manera de anunciarlas, no como la normativa legal de toda ciudad o pueblo moderno.

El conductor cuenta con la ayuda de un asistente llamado “colector”, no por su partida de nacimiento oficial, sino por su profesión: colecta el pago del boleto. A veces da vuelto o este queda en fondo como “adelanto pa’ la próxima, patrón” a decir del ayudante…fácil.

Arranca el bus, 15 minutos después de su hora normal y, apenas toma la vía rápida, pues autopista no es, se oye al ayudante gritar: ¡ sigoproveeduríasubidaarpuentecamiónvendepatilla, zamuromuerto… ¡zamuro muerto! Grita un pasajero, el bus se detiene con su chirriar de bandas en el hierro de lo que fue sistema de freno; se baja uno, suben tres…continúa el viaje; la gente comentando con ese aire del habla insular: “la vaina ta jodía, los centavos no arcanzan pa’ naita, ya quedé más limpia que la quería der policía que vive junte mi casa…y el ayudante con su letanía anunciando paradas que el diario trajinar de los usuarios ha decidido: ¡callejónviejo almacenadoraisletadospasarelasola…¡pasarelasola; esa es la mía mijoooo, grita otro; y así…parada tras parada.

_ ¡”Coño señor chofer, si sigue así voy a perder el ferry pa’ Puerto La Cruz” dice un viajero que no es de la isla…Tranquilo patrón, ya sé que er ferry viene con dos horas de retraso- dice el chofer. “Hombre informado es hombre alerta”- como decía don Ennodio Ramos en los años 60 por Radio Nueva Esparta en su programa matinal El despertador de los Pobres, al que usted llamaba por el 1258 a la orden, para poner sus quejas…Casi ½ hora rodando y la misma cantaleta con nombres de paradas según el sitio, a veces mandada a repetir porque: ¡coño chofer der diablo, baja er volumen de ese reguetón me tienes sorda e’ bola-grita una señora entrada en años  mientras le da un tetero con chicha a un nieto que lleva en las piernas…y pagó también.

¡Bomba el espinarencrucijadasanjuanrayaodeaeropuerto..¡Rayado del aeropuerto!, por favor- dice una elegante dama a quien ayudan a bajar dos maletas; como un trasbordo del autobús para esperar, tal vez, una colita que la lleve hasta el aeropuerto, ubicado a más o menos 1 km de la vía…Feliz viaje mijaaaaa, dice la gente a manera de despedida. Unos sentados, otros de pie y van a subir cinco pasajeros más… ¡mejor los montas en er techo, ¿oíste? Dice alguien. ¡Gente, un poquito pa’tras, esparda con esparda para que caban…colabore pa’que los demás dentren- dice el ayudante con autoridad. Dale jefe- le dice al chofer una vez que los nuevos pasajeros se medio acomodaron apretujadamente. Y aquel calor sofocante dentro del colectivo que no contaba con aire acondicionado pero por lo menos los lisos cauchos si…y sigue el trajín del placentero viaje turístico…¡entradaranchocaidomatasecacallerotaelmediocerrocasaroja…¡ahí mijo, casa roja-dice un viejito mientras, apoyado en su bastón baja del bus y allí, al borde de la vía, una casa roja, allí mismo vivía. ¡Qué vaina tan güena es este autobús, nojoda!- dice feliz.

Soltando una chorrera de agradable humo negro, el bus sigue su rumbo… ¡dondeseorcoelitalianocalleciegaperromuerto…45 minutos turisteando y ¡ entradabocaeriolablanquilla! ¡Ah mijo, la blanquilla. Se bajan como diez personas llevando cada una bolsas con alimentos y otras cosas adquiridas en el centro de Porlamar, por cierto compradas en las calles en condiciones sanitarias que dejan mucho que desear. ¡Carajo, por fin llegamos a hacer la comía! ¡Ay mi madre! si así es el turismo, tamos hechos- dice una señora que también iba a tomar el ferry… ¡oficinaplacerbus!-dice el colector. ¡Tan buena tu vaina! Ese bicho echa ocho horas de Punte’ Piedra a Puerto La Cruz. Ni en camarote me monto yo ahí- expresa otra persona quien, según contó por experiencia propia, esa línea de ferry es la peor de las pocas que prestan servicio marítimo. El bus sigue su viaje hasta su destino final Punta de Piedras. Duración del viaje 50 minutos.

Una hora después, cuando el bus viene de regreso a Porlamar, se embarca un señor y le dice al chofer:

_ Caramba amigo, usted sí que sabe. Cuando veníamos me dijo que el ferry venía con dos horas de retraso desde Puerto La Cruz, pero resulta que llegó a tiempo y se fue hace una hora. Como no llegué a la hora convenida me cambiaron el pasaje para esta noche y pagué una multa por no viajar. ¡Usted cree que si me devuelvo a Porlamar usted me traerá a tiempo? Porque ya en ese viaje turístico conocí las paradas de allá para acá y supongo que de regreso serán otras y me gustaría conocerlas. Mire compay- dice el chofer. Mejor quédese aquí hasta la noche porque, como está la vaina… no es temporada, nosotros trabajamos hasta la seis de la tarde. Nos quedamos en Porlamar porque, de noche, venir pa’ca es más peligroso que un mono zumbando cohetes, y arrancó su vaina. El humo negro que soltaba el autobús nubló la visión del visitante quien, acompañado de  su maletica, se quedó en el terminal de ferry esperando su regreso a Puerto La Cruz como resumiendo en su mente  el turismo que se hace en bus en la Zona Económica Especial de Nueva Esparta. Y ocurre en todas las rutas de la isla. Sería recomendable agregar estos puntos en el mapa turístico de por lo menos Margarita, así como acaban de hacer con el del país,  al agregarle, “oficialmente” a Guyana… ¿Qué tal?

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir