Antes de comenzar a entender todo lo que se relaciona con la cestería indígena, primero se tiene que conocer o que es. Se puede definir a la cestería indígena como un proceso de confección en el que se usa el tejido o arrollamiento de un material que sea plegable plegableLeer más

Compartir

El Día Internacional del Chocolate se celebra desde hace relativamente poco tiempo, ya que los franceses decidieron esta fecha en 1995. El 13 de septiembre, es la fecha de nacimiento del británico Roald Dahl, el escritor de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, uno de los más famosos libros sobreLeer más

Compartir

Tradicionalmente la conocemos como blanquita y redonda, pero en el país no se prepara un solo tipo de arepa. Masas de todos los colores y texturas, dulces y saladas, grandes y chicas, conforman una diversidad de propuestas, algunas con sello más tradicional y otras configurando apuestas más novedosas. A continuaciónLeer más

Compartir

El Embalse de las Majaguas es un cuerpo de agua lacustre alimentado por nueve presas y dos derivaciones de los ríos Cojedes y Sarare, se ubica en el estado Portuguesa. Se puede llegar a él por medio de la troncal cinco, al lado de las poblaciones de San Rafael deLeer más

Compartir

Punto y raya es una película del año 2004 dirigida por Elia Schneider y protagonizada por Roque Valero, Edgar Ramírez, Daniela Alvarado y Pedro Lander. La historia trata de  Pedro y Cheíto, un colombiano y un venezolano, que se encuentran en la frontera que separa a los dos países. Uno quiere defender su patria, el otro intenta desertar. Tras un inicial enfrentamiento entreLeer más

Compartir

El 12 de septiembre se celebra el Día de la Salud Bucodental. En este día los especialistas enseñan la necesidad de una buena higiene bucodental para prevenir un número elevado de enfermedades. El primer Día Internacional de la Salud Bucodental se celebró en el Año Internacional de la Salud enLeer más

Compartir

La Basílica Catedral de Nuestra Señora de Coromoto o simplemente Catedral de Guanare, es una iglesia del siglo XVIII consagrada a la Virgen de Coromoto y situada en Guanare,​ capital del Estado Portuguesa, en Venezuela.​ El primer templo de cierta importancia de Guanare se inició en 1.710 y fue culminadoLeer más

Compartir

El 11 de septiembre de 1.998. Fallece el recordado e inolvidable Padre Gabriel Figueras Llagostera, llamado popularmente el Padre Gabriel. Nativo de Olt, Gerona, España. En el año 1.955, un 14 de septiembre llega a Venezuela y el 15 a Margarita donde se encarga de la Dirección del Colegio “SanLeer más

Compartir

Desde 1.953 el Fundo Pecuario Masaguaral ubicado en el Estado Guárico, ha sido reconocido como un sitio ideal para la investigación de la biodiversidad llanera en Venezuela. Siendo la actividad productiva del fundo la cría extensiva de ganado vacuno y porcino, su dueño Tomás Blohm, se propuso llevar adelante unLeer más

Compartir

Con esta fecha se pretende homenajear a maestros y profesores, y en algunas escuelas se organizan festivales. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación, celebrada en Panamá en 1.947, recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre. Esta fecha fue escogida porque es elLeer más

Compartir