Este 20 de diciembre se cumplen 29 años del fallecimiento de quien es considerado el mejor guarachero venezolano de todos los tiempos: Cheo García (José Rafael García Áñez – 1926 , 1994). Cheo Murió en el hospital Victorino Santaella del sector El Tambor, en Los Teques. Al momento de su muerte, vivía en la urbanización Los Castores, en San Antonio de Los Altos.
La última canción que Cheo cantó en vida fue el merengue dominicano “Pensándolo bien”, acompañado de la orquesta de Charly Frómeta, en un baile en el Dorado Country Club de Paracotos, el 12 de noviembre de 1994. Para esa fecha estaba muy mal de la afección pulmonar que lo mató, y utilizaba una faja para cantar. En una conversación que tuve con Charly Frómeta, me comentó: esa noche Cheo no estaba bien, estaba fajado y noté que desafinó en algunos pasajes de su canto, y Cheo nunca desafinaba. Murió 38 días después…
Musicalmente, “Pensándolo bien” es un merengue compuesto por los dominicanos Yaky Núñez del Risco en la letra y Rafael Solano en la música. Rafael Solano fue un innovador de la música folclórica dominicana. En este merengue, introduce una modalidad rítmica llamada “Pambichito”, que es una desaceleración del compás del merengue, para darle un toque “abolereado” y hacerlo más romántico, tomando en cuenta los recursos musicales adecuados en instrumentación, que permiten mantener la cadencia rítmica tradicional del merengue moderno. Solano logra con la adición del saxofón y las trompetas, un patrón repetitivo de armonías y tonos dominantes, que le dan a este merengue el toque distintivo en la parte de cierre, dejando satisfactoriamente compenetrados a los bailantes…
Sentimentalmente, “Pensándolo bien” es un merengue cuya temática invita al amor. Dos personas que se encuentran una madrugada, él mayor que ella, más experimentado, se enamoran y él pasa todo el día ilusionado, esperando el beso del próximo encuentro.
Fue una de las canciones preferidas del maestro Billo y Cheo García, porque ambos conocieron a su última esposa en un baile una madrugada, y eran más mayores que sus novias. La letra les traía recuerdos de su enamoramiento, sobre todo a Cheo García. Fue su canción favorita después que se casó por tercera y última vez con una bella muchacha abogada de Táriba, estado Táchira, con quien tuvo dos hijos. Cheo siempre se la cantaba en los bailes y, dedicándole este merengue, la conoció y enamoró en el Círculo Militar de Maracaibo.
“Pensándolo bien,
No nos encontramos demasiado tarde/
Cuando nos miramos en aquella tarde/
Sucede que a veces la vida comienza/
Cuando la experiencia, encuentra el amor…”
“Pensándolo bien”, es uno de los temas de la obra musical de Billo Frómeta, donde la voz de Cheo García no tiene sustituto. Billo se lo trajo de República Dominicana y lo grabó con el mismo arreglo que le hizo Solano, presentándolo en 1976 en del LP “Billo 76 ½”.
Recopilación: Yovani Barragán Z/2023
Fuente: Barragán Z, Yovani (2006). Cheo García, el mejor guarachero de Latinoamérica. Edición: Dirección de Cultura de la UCLA. Barquisimeto, Lara. Venezuela.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte