Hebert Palomo se une a la agrupación S.B.S

El talento venezolano-colombiano sigue conquistando escenarios internacionales. El artista multifacético Hebert Palomo, originario de Los Pijiguaos, Estado Bolívar, ha dado un paso monumental en su carrera al incorporarse a la reconocida agrupación S.B.S., ícono de la música de los años 90. Palomo, quien ha forjado una trayectoria versátil como actor,Leer más

Compartir
Embarcaciones zarpan de San Fernando en la 50° edición del rally "Nuestros Ríos Son Navegables"

Con un ambiente de entusiasmo y celebración, 66 embarcaciones zarparon desde el municipio San Fernando para iniciar la cuarta etapa del Rally Internacional “Nuestros Ríos Son Navegables”, el evento náutico en aguas dulces más extenso del mundo, que celebra su 50° edición. Los competidores emprendieron la ruta a través delLeer más

Compartir
The Same People celebra 40 años con honores en El Callao

La legendaria agrupación de calipso, The Same People, ha sido reconocida por su invaluable aporte a la cultura del municipio. En una emotiva Sesión Solemne, el Concejo Municipal de El Callao decretó el 20 de septiembre como el Día Municipal de The Same People, una fecha que conmemora la trayectoriaLeer más

Compartir
El 27 de febrero inicia la Ruta del Calipso

La jornada carnestolenda que iniciará el jueves 27 de febrero, en el estado Bolívar, con la elección de la reina de la ruta del Calipso, hará paradas con sendas fiestas el 28 de febrero en Ciudad Bolívar, el sábado 1 de marzo en Upata y El Palmar,  para luego celebrar laLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: El dólar y el bolívar

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) El dólar sigue adelantedel bolívar mi moneda,que lucha contra esa rueda,manteniéndose en su aguante.Ahorita es muy alarmante,ver la moneda del gringo,que nos tiene a pata e’ mingo;y puede haber un transbordoporque el cochino que es gordocae el sábado o domingo. Décima deLeer más

Compartir
Ferrocarril Bolívar entre el Puerto de Tucacas y las minas de Aroa

El Ferrocarril Bolívar, construido por ingleses con una inversión de 30 millones 956 mil 500 bolívares., fue inaugurado por el presidente Antonio Guzmán Blanco, el 7 de febrero de 1877; dando inicio al transporte ferroviario en Venezuela. El contrato para su construcción se había otorgado en octubre 1873 a la compañíaLeer más

Compartir
El Callao retumbó con el Grito de Carnaval

El toque del bumbac y el rasgueo del cuatro en el estado Bolívar solo significa una cosa, calipso y carnavales. Fue eso lo que ocurrió en el Grito del Carnaval de El Callao al finalizar el año 2024, el cual desbordó todas sus calles con una muy concurrida comparsa. LasLeer más

Compartir
El puente Orinoquia sobre el río Orinoco

El 13 de noviembre del 2006, fue inaugurado el segundo puente sobre el río Orinoco, majestuosa obra de infraestructura que se erige en el horizonte como símbolo de unión entre los pueblos. Esta mega estructura de tres mil 156 metros de longitud llamada “Puente Orinoquia”, une las riberas norte deLeer más

Compartir

El estado Bolívar será sede de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, que se realizará del 6 al 8 de junio. Se trata de ¡Bolívar Tierra Ancestral! un evento que se celebrará en el Hotel Eurobuilding de Puerto Ordaz. Esta plataforma reunirá a amantes del turismo y expertos del sector para destacar la riqueza cultural, natural e históricaLeer más

Compartir

El Calipso forma parte del ADN de cada bolivarense y su arraigo es tal que el primero de enero, inmediatamente segundos después que finaliza el año, las emisoras de radio y cada familia olvidan la gaita y, casi al unísono, ponen el calipso. Para este 2024 la temática tendrá, comoLeer más

Compartir

Del 1 al 3 de junio los habitantes de Ciudad Guayana y visitantes de todo el país podrán disfrutar de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2023, Capítulo Bolívar, que se realizará en las recientemente remozadas calles del casco histórico y comercial de San Félix, con el objetivo de dar a conocerLeer más

Compartir

Bajo el lema «Bolívar, Tierra Ancestral», la edición 2023 de los Carnavales del estado Bolívar estarán dedicados al legado histórico de la Provincia de Guayana y su papel en la construcción de la Venezuela libre. Todas las actividades de desfiles de carrozas, comparsas y eventos musicales del carnaval 2023 se efectuaránLeer más

Compartir