En el año 1978. durante un reencuentro artístico Colombo- Venezolano celebrado en el gimnasio El Campin de Colombia, estuvo presente el número 1 de la radio y tv venezolana, Renny Otolina. El evento fue organizado por la disquera colombiana (TH) Top Hits. Por la isla de Margarita asistió el GrupoLeer más

Compartir

«Tú sanaste mi herida con una arepita con queso», dice un parlamento de la recién estrenada película de Disney ‘Encanto‘, ambientada en el territorio colombiano. Precisamente, esta referencia ha revivido la eterna discusión entre los ciudadanos de Colombia y Venezuela, sobre el origen de la arepa, un alimento a base deLeer más

Compartir

Muchas personas se preguntan por qué en la urbanización 23 de enero de Caracas. se pasa del bloque número 7 al número 9. ¿Qué pasó con el bloque 8 del 23 de enero? ¿Acaso se desapareció como un fantasma? Se preguntaran algunos. La realidad es que uno de los edificiosLeer más

Compartir

El joven Chipi Chacón sigue sorprendiendo a las más diversas audiencias, esta vez con el lanzamiento simultaneo de dos discos: Past y Present. El trompetista, arreglista y cantautor venezolano, -nominado en 2019 a los Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista-, resume en dos producciones discográficas las influencias que dan forma aLeer más

Compartir

Una selección de estampas de artistas venezolanos, colombianos, peruanos y mexicanos, conforman la exposición «Estampas Latinas», proyecto de la plataforma venezolana CCS ARTE ACTUAL, que será inaugurado en la ciudad de Bogotá, en el Project Room de Jacob Karpio Galería,el jueves 25 de abril de 2019 a las 7 pm, durante el evento Noche San Felipe queLeer más

Compartir

La comida siempre es motivo de alegría, y en torno a la mesa siempre es el momento ideal para hablar de temas agradables. Pero a veces pasa que algunos de los platos pueden generar controversia, dependiendo del origen que se le atribuya.  En más de una ocasión se ha podido escucharLeer más

Compartir

Catalina Pineda es una colombina cantautora con un talento y una voz privilegiada, aficionada a la música argentina y a los boleros, interpreta el piano como los dioses y la guitarra. Alejada de su natal Colombia, Catalina Pineda se encuentra en Miami y se toma unos minutos para atender susLeer más

Compartir

Los Cantos de Trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela, fueron incluidos el 5 de diciembre del 2017 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, aquí también se incluyen El Flamenco y La Música de Mariachis. Historia del Canto de Los Llanos El Canto de LosLeer más

Compartir