A partir del año 1.955, cada 07 de septiembre se celebra el Día de los Derechos Cívicos de la Mujer, fecha en la cual,  el general Manuel Odría promulgó la Ley número 12391 que daba el derecho de ciudadanía a la mujer peruana, es decir, el derecho a elegirLeer más

Compartir

El Banco de Venezuela es parte fundamental de la historia financiera nacional. Fue fundado a finales del siglo XIX y tuvo la responsabilidad de la emisión de monedas, hasta que fue creado el Banco Central de Venezuela; además de recaudar y financiar al Gobierno y algunas actividades particulares en elLeer más

Compartir

El 24 de agosto de 1.499, Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio, descubre el Lago de Maracaibo. El ancestral lago costero de agua dulce está ubicado en la parte más occidental de Venezuela, y entre los estados de Zulia, Trujillo y Mérida. El registro geológico demostró que en el pasado ha sido un indiscutible lago,Leer más

Compartir

El Día Nacional del Bombero se celebra en Venezuela todos los 20 de agosto, en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego. La fecha se conmemora dado que en 1972 se realizó el Primer Congreso Bolivariano de Bomberos en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, actividad enLeer más

Compartir

De Niro, que el 17 de agosto cumple 75 años, se transforma ahora en el asesino a sueldo Frank «The Irishman» Sheeran. Scorsese rejuvenecerá a los personajes con técnicas digitales en esta cinta, que llegará a las pantallas en 2019. Pero además de interpretar a mafiosos, De Niro se haLeer más

Compartir

El 17 de agosto se recuerda en todo el mundo a los peatones, en memoria del primer caso registrado en 1.897, en que Bridget Driscoll muriera atropellada por un vehículo de motor al cruzar una calle de Londres por un bólido que circulaba a menos de 10 Km por hora.Leer más

Compartir

El 13 de agosto se celebra el Día mundial del Clarinetista y OtilcaRadio, quiere unirse a la gran fiesta También conmemoramos hoy el nacimiento del inventor del clarinete, Johann Christoph Denner. La idea es tocar en algún lugar, ya sea, en una gran sala de concierto, en la calle oLeer más

Compartir

Henri François Pittier fue un ingeniero, geógrafo, pintor, naturalista y botánico suizo. Fue pionero en la creación de Parques Nacionales en Venezuela, país en el que finalmente se radicó y al que dedicó buena parte de sus investigaciones. Autor de aproximadamente 290 trabajos publicados en revistas de diversa índole, suLeer más

Compartir

Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en conmemoración a la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías en 1.982. La fecha se estableció el 23 de diciembreLeer más

Compartir

Es el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano. Conocido mayormente por el rescate de la Tonada Llanera, Simón Díaz, convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de características únicas, se dedicó enteramente a difundirla, estudiarla y componerla hasta constituirla en unLeer más

Compartir

El 8 de agosto de 1817 en el fortín Libertad, hoy conocido como Fortín de La Galera en Juan Griego, se desarrolló una épica cruzada reconocida como la Batalla del Fuerte. Ese evento hostil se suscitó como un intento más del español Pablo Morillo por tomar el control de Margarita, tras la derrotaLeer más

Compartir