La identidad se cimenta a través de un proceso de individualización donde los naturales de un territorio determinado son fuentes y dan sentido a lo que van construyendo y donde se adquiere el sentido de pertenencia a ese grupo que comparte sus mismos rasgos culturales, como idioma, costumbres, valores, creencias,Leer más

Compartir

El señor Toribio García  y su inseparable doña Delfina, residía al lado de la casa de nuestra abuela materna María Romero en la calle Libertad de Porlamar, donde tenían una máquina eléctrica para moler el maíz previamente sancochado y convertirlo en masa para preparar nuestras arepas; además se dedicaba aLeer más

Compartir

A Ramoncito lo conocí como profesor de Literatura y Lengua Castellana en el histórico Liceo “Francisco Antonio Risquez” de La Asunción donde era uno de los protagonistas de la época al lado de Alberto Bittar, Coronel, Nelly Ferrer, Antonio Rojas, Pedro “Peruchín” Marcano, Armando Patiño, Ana Aguirre, Federico Lunar, JuanLeer más

Compartir

El grupo musical más famoso en la isla de Coche se llama “Conjunto Juventud”, pero nadie lo conoce por ese nombre. Fiel a su muy arraigada costumbre de colocar apodos a todo el mundo, la gente los bautizó en sus inicios como “Los Chupi-Chupi”, un ocurrente mote que identifica hastaLeer más

Compartir