El Pequeño Teatro de Los Robles, que dirige el Maestro José Salas, comienza el viernes 7 de febrero la primera temporada de teatro correspondiente al año 2020, con obras interpretadas por un joven elenco que hace su debut formal sobre las tablas. José Salas, actor, productor, escenógrafo y director deLeer más

Compartir

A fin de celebrar la Navidad y el simbólico platillo que inspira la unión y la esperanza en el insular en la época decembrina se efectuó en el Puente Colonial de La Asunción la segunda Feria del Pastel margariteño. Actividad que fue organizada por el equipo de Puente de LasLeer más

Compartir

El próximo viernes 14 de diciembre de 2019, a partir de las 5:00 de la tarde, en la Terraza del Hotel Unik, se realizará la segunda edición del Yoga Party Mgta, la gran fiesta del Yoga. Un evento  en el cual Música, Yoga  y Conexión se fundirán para celebrar estaLeer más

Compartir

La primitiva iglesia de Porlamar fue destruida por piratas franceses en el año 1555, quienes la quemaron y se llevaron las campanas y los ornamentos. Para el año de 1833 venía sirviendo de Iglesia de Porlamar una casa construida por el Sr. Vicente Rodríguez ubicada en la calle Guevara. En el añoLeer más

Compartir

Margarita, la mas grande e importante posesión insular de Venezuela, tiene en el turismo su más importante actividad económica. El 27 de febrero de 1974, el Ejecutivo Nacional decretó como Monumento Natural a los Cerros Matasiete y Guayamurí, confiriéndole a estas bellezas naturales un régimen especial de protección  El CerroLeer más

Compartir

A unas dos horas y media de Caracas, en las afueras de la capital del Estado Guarico, San Juan de Los Morros, se encuentra una de las formaciones de roca caliza más bellas e imponentes de Venezuela. Esta fue decretada como Monumento Natural “Arístides Rojas” en el año 1949, conLeer más

Compartir

El Día de los Muertos o Fieles Difuntos en Venezuela aún conserva un halo de recogimientos por parte de los familiares de los difuntos, quienes visitan los cementerios para honrar sobre su tumba aquellos recuerdos que les mantienen en conexión con ellos. Entre las actividades que realizan están: limpieza de las bóvedas y túmulosLeer más

Compartir

Durante la Semana Santa y el Día de la Raza (12 de octubre), son numerosas la peregrinaciones a la montaña de Sorte, la cual se encuentra ubicada cerca de Chivacoa, en el estado de Yaracuy. A este lugar llegan los devotos con el objeto de hacerle todo tipo de peticionesLeer más

Compartir

Los participantes obtendrán herramientas para  conectar con las mejores energías del universo y con ellas construir la vida que deseen. El próximo sábado 9 de noviembre de 2019 , la maestra Belkys Hauayek dictará un taller de Reiki nivel I, de 9:00 am a 5:00 pm,  en La Asunción, alLeer más

Compartir

Cristina Maica es una cantante venezolana que nació en San Fernando de Apure. Con más de 15 discos en su repertorio, es de las cantantes más reconocidas de la música llanera. Cristina Maica grabó para siempre su nombre en los escenarios de la canta criolla, tanto en Venezuela como en Colombia,Leer más

Compartir

Desde que fuera comenzada el 3 de Abril de 1903, bajo el nombre de Plaza SAN Nicolas, y desde que existe como Plaza Bolívar de Porlamar, sus amplios espacios han sido visitados y admirados por porlamarenses, neoespartanos y turistas, por lo cual, la Plaza Bolívar de Porlamar ha sido conceptualizadaLeer más

Compartir