Hoy esta caja sonora de cuatro cuerdas, pasó de ser un instrumento acompañante a ser solista, reinventándose así, a través del tiempo, gracias a la nueva generación de ejecutantes El cuatro venezolano, -cuatro llanero, cuatro tradicional,cuatro criollo- o simplemente cuatro, es un instrumento autóctono, muy venezolano, a pesar de suLeer más

Compartir

Juan José Landaeta fue un importante músico, instrumentista, compositor y director de orquesta venezolano del siglo XIX Pasó a la historia como el autor de la música del Himno Nacional de Venezuela, cuya letra “Gloria al bravo pueblo” es atribuida a Vicente Salias, y decretado en 1881 Himno Nacional de Venezuela porLeer más

Compartir

La UE San Martín de Porres ha preparado una programación que comienza este jueves 21 de marzo y el Instituto de Bibliotecas tendrá una actividad con la participación de estudiantes de las escuelas del municipio Arismendi Con un amplio programa, estudiantes, docentes y personal administrativo de la UE San MartínLeer más

Compartir

Tres muestras individuales –Aquí (Despliegue) de Costanza De Rogatis, Carta de Colores de Pepe López y Caracas ciudad amalgama de Raquel Soffer– conforman el nuevo proyecto expositivo de BEATRIZ GIL galería, que será inaugurado al publico en general el próximo domingo 24 de marzo a las 11 am. Aquí (Despliegue) de la artista Costanza De Rogatis, ocupaLeer más

Compartir

El Cristo del Orinoco refleja los últimos días de la vida de Jesús de Nazareth, su pasión, crucifixión y posterior resurrección Más de 400 artistas populares de distintas parroquias de Ciudad Bolívar comenzaron ensayos para presentación de obra teatral al aire libre, El Cristo del Orinoco, uno de los principales atractivos culturalesLeer más

Compartir

Renny Ottolina nació el 11 de diciembre de 1928 en Valencia; fue un periodista, productor, locutor y animador de radio y televisión venezolana Renny, dejó una gran huella tanto en los medios de comunicación venezolanos como en el pueblo venezolano con sus programas de variedades “El Show de Renny” y “Renny Presenta”, el seriado “Conocer aLeer más

Compartir

El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente “joropo” se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile El Joropo es actualmente un símbolo emblema de identidad nacional. SusLeer más

Compartir

El segundo largometraje de Miguel Ferrari se estrenó en Montreal El segundo largometraje del cineasta venezolano residenciado en España, Miguel Ferrari, ha sido seleccionado para participar en la sección Focus Latino del Festival de Málaga, cuya edición número 22 se realizará del 15 al 22 de marzo.  Luego de suLeer más

Compartir