En busca de los sonidos originales del llano, el Centro Nacional del Disco (Cendis) realiza desde agosto pasado un recorrido por diversos estados llaneros, a fin de compilar en una producción discográfica los Cantos de Trabajo del Llano Venezolano, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización deLeer más

Compartir

Con el Estreno de la Obra Sinfónica Coral Cantos de paz y muerte, de Miguel Astor, destacados músicos de la Orquesta Filármónica Nacional (OFN) rindieron este sábado un merecido homenaje póstumo a la pianista venezolana Rosa Briceño. La obra recibió un caluroso aplauso del público presente en la sala SimónLeer más

Compartir

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de la Música, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) en 1975 con la intención de unir a todos los pueblos a través de susLeer más

Compartir

Conciertos de artistas nacionales a internacionales, fiestas, presentaciones de libros, charlas, talleres, homenajes, feria de discos de vinil, food trucks y muchas otras actividades, formarán parte de la propuesta del Festival Nuevas Bandas 2018, que volverá a celebrarse en las instalaciones del Centro Cultural Chacao este 6 y 7 deLeer más

Compartir

Rodolfo Barráez, joven músico venezolano y director itinerante del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles, ganó el Premio Internacional de Dirección Orquestal de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (Ofunam) 2018, el cual dedicó al maestro y fundador de El Sistema José AntonioLeer más

Compartir

Pedro Rafael Marcano Santaella, conocido como Santaella, es un cantautor, compositor, instrumentista y abogado venezolano, nacido en Porlamar, que debuta con el sencillo “Tal para cual”, con letra de José Inés Cardona y producción musical de Reinaldo García. Este margariteño inició sus estudios musicales bajo la inspiración de su madreLeer más

Compartir

Tras el concierto «Collage para orquesta» el jurado decidió que el falconiano Rodolfo Barráez es el ganador del Premio Internacional de Dirección de Orquesta de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Barráez, de 24 años de edad, se formó en el mundo musical como violinistaLeer más

Compartir

Los Cantos de Trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela, fueron incluidos el 5 de diciembre del 2017 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, aquí también se incluyen El Flamenco y La Música de Mariachis. Historia del Canto de Los Llanos El Canto de LosLeer más

Compartir

El venezolano Rodolfo Barráez, el español-estadounidense François López-Ferrer, y la china Jiajing Lai fueron elegidos este viernes finalistas del Premio Internacional de Dirección de Orquesta OFUNAM, que se decidirá este domingo en Ciudad de México. Los concursantes dispondrán de 50 minutos para dirigir un concierto como prueba final para declararLeer más

Compartir

El joven maestro Christian Vásquez asume la dirección de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar este jueves 27 de septiembre en un concierto donde sonará música de Édouard Lalo, Nikolai Rimsky-Korsakov y Franz Schubert. El recital contará con la participación especial de Rafael Briceño como solista en el violonchelo, informó laLeer más

Compartir

La Academia Latina de la Grabación anunció los nominados para llevarse el Grammy Latino 2018, que durante 19 años ha premiado lo mejor de la música hispana. En ésta oportunidad destacan siete venezolanos en las categorías de géneros como rock, música instrumental y jazz. La presencia de talento nacional enLeer más

Compartir

La cantante venezolana MV Caldera tiene razones de sobra para celebrar, pues, su más reciente trabajo llamado »Segundo piso» está nominado al Latin Grammy en la categoría »Productor del Año». En este disco Caldera también participa como productora junto a David y Daniel pinto, un trabajo realizado entre Nueva YorkLeer más

Compartir

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, agrupación más destacada del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, comienza este viernes su temporada de conciertos con un recital cuyo repertorio estará dedicado a los compositores austriacos Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn El evento tendrá lugar este viernes 21Leer más

Compartir

Canción que indudablemente es reverenciada como el segundo himno de Venezuela. El 19 de septiembre de  1.914, Pedro Elías Gutiérrez mostró en el Teatro Caracas el Alma Llanera, obra que fue interpretada como un fragmento en el  teatro con el nombre ‘Alma llanera: Zarzuela en un acto’, con un guionLeer más

Compartir