La localidad de Punta de Piedras, está ubicada en el Estado Nueva Esparta y es capital del Municipio Tubores, específicamente se encuentra a cinco metros de altitud, en el lado sur de la Isla de Margarita; se comunica por carretera con las demás localidades isleñas.  Su patrona es la Virgen deLeer más

Compartir

La fundación compartirá en su blog una serie dedicada a tres cocineras neoespartanas, cuyas recetas además contarán con el protagonismo de las cazuelas elaboradas por Jaime Valderrama, alfarero de El Cercado que cultiva el ancestral arte del barro. La Fundación ArtesanoGroup, Centro Unesco desde 2008, rendirá homenaje a la gastronomía y aLeer más

Compartir

El periodista Juancho Marcano, observaba como una guacharaca se deleitaba con una pequeña fruta de pomalaca, la cual no había crecido por la sequía que había sido inclemente con su madre, o se con la respectiva mata. Estaba buscando el azadón que guardaba debajo de su amiga la mata deLeer más

Compartir

La Universidad Nacional Experimental de las Artes de Venezuela (Unearte) entregó el título de Maestros Honoríficos a tres destacados artistas venezolanos. El crítico de cine Xavier Sarabia, y los músicos Gromansky Lameda y Orlando Poleo fueron reconocidos por esa casa de altos estudios, por sus méritos como promotores culturales yLeer más

Compartir

Por una amplia mayoría, los miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile aprobaron nombrar al maestro venezolano-italiano Rodolfo Saglimbeni como director titular del conjunto, cargo que asumirá durante este periodo excepcional, liderando el trabajo artístico y de programación, ad portas de lo que será el 80° aniversario de laLeer más

Compartir

La música venezolana triunfó en el VIII Concurso Internacional de Guitarra “Alirio Díaz” que se realizó en Roma, Italia. Los jóvenes pertenecientes al Centro de Formación Cultural Amanauk, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, obtuvieron el primer premio conmención honorífica como Ensamble de Guitarra. Los 12 guitarristas venezolanos se enfrentaron comoLeer más

Compartir

Para quienes conocen Pampatar, en la calle 3 de Mayo, frente a la Plaza Santiago Mariño, se encuentra una casa casona colonial de color amarillo, de gran significado en la historia de Venezuela, pero por esas cosas de la vida, por descuido patrio y por negligencia gubernamental, y al igualLeer más

Compartir

El maíz, ese mágico y dorado grano, adorado por su origen divino desde tiempos precolombinos, ha sido un importante medio de sustento en Latinoamérica; en Venezuela el maíz se transforma noblemente para convertirse en diferentes platos criollos que siempre halagan el paladar de los venezolanos. Entre estos platos encontramos LaLeer más

Compartir

Invitados por el Gobernador luego de conocer el arribo por Pampatar del barco “Hornet”, que conduce a Mr. Irvine en misión diplomática de EEUU. Sera en la bahía crepuscular donde se va a ejecutar por primera vez en Margarita, el «Yankee Doodle». El 10 de agosto de 1818, llega aLeer más

Compartir