Una plataforma de difusión artística llamada GOMA, será lanzada por el proyecto cultural Bestialo Culapsus: Artefactos y Esparcimiento el domingo 21 de julio de 2019 a las 11 am, en la galería GBG Arts de Caracas, con una exposición que bajo el título “Gemología Oportuna Minorías Agitadas”, reúne las propuestas de 17 artistasLeer más

Compartir

El la primera vez que Venezuela participa en este evento multicultural internacional. La Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND), representó a Venezuela en el Festival Internacional de Danza Golden Karagoz en su edición XXXIII, que se desarrolló en la ciudad de Bursa, Turqía. El elenco Tradicional de la Fundación CompañíaLeer más

Compartir

Rafael Suárez Mujica  nació en El Poblado, en la Isla de Margarita el 1 de diciembre de 1929, fue un importante compositor, director y arreglista venezolano. Inició sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música de Caracas, en 1945, bajo la dirección del Maestro Ramos y posteriormente bajo laLeer más

Compartir

La Escuela Superior de Música José Ángel Lamas inició este sábado la cátedra Taller Integral para Adultos, dirigida a las personas mayores de 35 años que están interesadas en cursar estudios musicales formales,  así lo informó la profesora Greisabel Castillo, coordinadora del Taller.  Desde las 8 de la mañana comenzó laLeer más

Compartir

Uno de los más importantes arquitectos del siglo XX, considerado el máximo exponente e impulsor de la arquitectura moderna en Venezuela, Carlos Raúl Villanueva Astoul. Villanueva nació el 30 de mayo de 1900 en el Consulado de Venezuela en Londres, ya que su padre Carlos Antonio Villanueva, ingeniero civil, había sido nombrado CónsulLeer más

Compartir

Con el propósito de brindar alegría y recreación a los niños y niñas de las instituciones educativas dependientes de la alcaldía del municipio Mariño, se dio inicio al programa cultural “El Teatro va a la Escuela”, una iniciativa del alcalde Francisco González en alianza con la empresa Visión Margarita. MásLeer más

Compartir

Rafael María Baralt fue un importante filólogo, historiador, periodista y poeta venezolano del siglo XIX. Este insigne zuliano además participó de la vida política y militar de la naciente república. Su investigación del idioma le valió su denominación como Individuo de Número de la Real Academia Española en 1853. ConvirtiéndoseLeer más

Compartir

En Venezuela, la mandolina de 8 cuerdas (cuatro órdenes dobles) ha sido el instrumento melódico más popular utilizado por sus músicos en las diferentes zonas del país; tanto a nivel de la música tradicional como de la música popular y académica. Este instrumento tiene una presencia notable y cuenta conLeer más

Compartir

El teatro de Venezuela es uno de los más reconocidos a nivel internacional, no solamente por su antigüedad sino también por la calidad de sus espectáculos y de sus obras desde los primeros colonos que llegaron a este país, hasta las influencias de muchos inmigrantes. El teatro en Venezuela noLeer más

Compartir