Fue un activo propulsor de la independencia de Venezuela desde 1.782 cuando, en compañía de Martín Tovar y el Marqués de Mijares, escribió a Miranda pidiéndole que viniera a salvar a sus paisanos de la tiranía española. Nacido en La Victoria, estado Aragua, el 15 de octubre de 1726. SusLeer más

Compartir

Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político, diplomático, jurista y uno de los humanistas más importantes de América, fue el hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López. En la historia venezolana es uno de los primeros precursores idealistas de la independencia del país, además, fue maestro del LibertadorLeer más

Compartir

El Día Mundial del Lavado de Manos es un llamamiento para concienciar a la población de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas. Este día se celebra por primera vez este 15 de octubre en 70 países de los cinco continentes. «El principal mensaje que queremosLeer más

Compartir

Nuestra mezcla de culturas, logró ser el cultivo de una variada gastronomía en Venezuela, caracterizada por el aporte de las recetas culinarias de Europa (especialmente de España, Italia, Francia, Portugal) y África (a través de las poblaciones de esclavos llevados por los españoles, que se unió a la gastronomía deLeer más

Compartir

El músico cuenta con más de 400 arreglos de gran formato y ha trabajado para grupos como la Latin American Philarmonic Orchestra El reconocido orquestador venezolano Pedrito López, fue comisionado recientemente, por la Qatar Philarmonic Orchestra, para elaborar una serie de arreglos sinfónicos que fueron interpretados por dicha orquesta, enLeer más

Compartir

El 14 de octubre de 1813, el padre de la patria, Simón Bolívar, recibió el título de Libertador de Venezuela en Caracas. El prócer escribió “Libertador de Venezuela: título más glorioso y satisfactorio para mí que el cetro de todos los imperios de la Tierra”. Campaña Admirable Bolívar solicita alLeer más

Compartir

Saliendo de la autopista Francisco Fajardo en el Distribuidor de Santa Cecilia, se encuentra el “Museo del Transporte de Caracas”, abrió sus puertas al público el 12 de octubre de 1.970 gracias a una fundación privada, la Fundación Museo del Transporte. El museo recibió el nombre del periodista Guillermo JoséLeer más

Compartir

La Compañía Minera Petrolia del Táchira conocida también como la Compañía petrolera del Táchira o simplemente Petrolera fue la primera compañía explotadora de petróleo en Venezuela iniciando sus actividades a partir de 1.878 en la Hacienda La Alquitrana, Estado Táchira bajo la concesión del gobierno central. La compañía fue fundadaLeer más

Compartir

Cipriano Castro reconocido militar y político tachirense, presidente de la República (1899-1908) e iniciador de una nueva y larga hegemonía en la historia política de Venezuela: las de los Andinos (1899-1945). Cipriano Castro nació en Capacho, Estado Táchira en octubre de 1.858 y es el iniciador del ciclo de PresidentesLeer más

Compartir

El Día de la Hispanidad es conocido en casi toda Latinoamérica como el Día de la Raza y, aunque se trata de un día festivo en el calendario, va perdiendo relevancia en los países latinos, en donde incluso el Descubrimiento de América tiene una connotación negativa y cargada de polémica.Leer más

Compartir

El músico venezolano se propone fortalecer la estructura ya existente con formación de profesores y multiplicadores, creación de nuevos programas y expansión de la enseñanza musical a otras ciudades del país helénico, entre otros objetivos José Ángel Salazar fue designado Director Artístico de El Sistema en Grecia para el períodoLeer más

Compartir

Datos Interesantes de la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar. El Libertador está considerado como uno de los hombres más destacados e influyentes del siglo XIX. El Hombre de América. Historia de La Casa Natal de Simón Bolívar Primer Dueño: Según los historiadores, para el año 1651 existía una construcciónLeer más

Compartir