Luisa Cáceres de Arismendi nació el 25 de septiembre de 1799 en Caracas, mujer aguerrida que formó parte de las filas patriotas en la gesta independentista de Venezuela. Primogénita del matrimonio Cáceres Díaz, recibió instrucción inicial de la mano de su padre, de quien heredó su fuerza moral y su amor por la patria.Leer más

Compartir

La fundación compartirá en su blog una serie dedicada a tres cocineras neoespartanas, cuyas recetas además contarán con el protagonismo de las cazuelas elaboradas por Jaime Valderrama, alfarero de El Cercado que cultiva el ancestral arte del barro. La Fundación ArtesanoGroup, Centro Unesco desde 2008, rendirá homenaje a la gastronomía y aLeer más

Compartir

El periodista Juancho Marcano, observaba como una guacharaca se deleitaba con una pequeña fruta de pomalaca, la cual no había crecido por la sequía que había sido inclemente con su madre, o se con la respectiva mata. Estaba buscando el azadón que guardaba debajo de su amiga la mata deLeer más

Compartir

La Universidad Nacional Experimental de las Artes de Venezuela (Unearte) entregó el título de Maestros Honoríficos a tres destacados artistas venezolanos. El crítico de cine Xavier Sarabia, y los músicos Gromansky Lameda y Orlando Poleo fueron reconocidos por esa casa de altos estudios, por sus méritos como promotores culturales yLeer más

Compartir

Por una amplia mayoría, los miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile aprobaron nombrar al maestro venezolano-italiano Rodolfo Saglimbeni como director titular del conjunto, cargo que asumirá durante este periodo excepcional, liderando el trabajo artístico y de programación, ad portas de lo que será el 80° aniversario de laLeer más

Compartir

La artista plástica hace su propuesta a través del puntillismo y los mandalas, técnicas que fusiona con maestría. Su propuesta única es referencia artesana. Punto por punto va naciendo una imagen. El trabajo de Mariela Morales materializa a las vírgenes, las cotorras parecen cantar y levantar el vuelo, mientras queLeer más

Compartir

Sembrando la participación de los niños y jóvenes instruidos con los instrumentos violín y viola,  “Otilca” punteó la diferencia con las tres Master Class de Violín y Viola,  al conllevar los recursos educativos “musicales”, que proveyeron el perfeccionamiento de estos niños y  jóvenes neoespartanos. Con una numerosa asistencia,  niños y jóvenes presenciaron el cierreLeer más

Compartir

Haydee Figueredo,  Mariana Kert y Ray Viloria, ofrecerán una super clase especial para todo el público, con la música de DJ Mack Marquezz. El próximo sábado 31 de agosto de 2019, a partir de las 5:30 de la tarde , en los espacios de Bellalora Sunset, se realizará la granLeer más

Compartir

El Ministerio de Cultura de Venezuela propuso a la Unesco declarar a la gaita zuliana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Según sus cultores, con esto se hace justicia histórica, ya que se garantiza la protección y promoción de un sonido identitario, amenazado por la trasculturización y el mercantilismo deLeer más

Compartir

Margarita es una de las provincias representadas en las ocho estrellas de nuestro pabellón nacional, pues fue una de las primeras que se alzó contra el imperio español aquel 4 de mayo de 1810, cuando Manuel Plácido Maneiro trajo la noticia del levantamiento de Caracas contra el gobernador Vicente Emparan,Leer más

Compartir

El Parque Nacional Parima Tapirapeco es un parque nacional de Venezuela, ubicado  en el estado Amazonas, creado en agosto de 1.991, tiene una superficie de 31.290 km², siendo así el mayor parque nacional del país. En “Parque Nacional Parima-Tapirapecó”, están asentadas desde tiempos inmemoriales comunidades indígenas pertenecientes a la etnia Yanomami.  En totalLeer más

Compartir