Su origen se remonta a los primeros esclavos africanos que laboraban en las plantaciones de caña de azúcar de la Isla de Trinidad y Tobago y que fueron traídos a Venezuela. Era la forma de expresión de hombres y mujeres que se hallaban lejos de sus seres queridos y, deLeer más

Compartir

Una gran muestra de nuestra identidad cultural brilló este miércoles en el Carnaval Escolar “Somos Tradición” 2020, que se realizó en la ciudad de Porlamar, municipio Mariño, con la participación masiva de las diferentes escuelas estadales, además de agrupaciones culturales. Tanto maestros, como alumnos y representantes, presentaron trajes individuales yLeer más

Compartir

Exuberancia orquestal y desarrollos sinfónicos desmesurados caracterizan la Sinfonía No.2 en Do menor, Resurrección de Gustav Mahler, que este sábado 22 de febrero a las 4:00 pm. será interpretada por la Orquesta y Coro 45 Aniversario, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm). Bajo la direcciónLeer más

Compartir

En el marco de la exposición La imagen persistente. Pinturas de Rafael Arteaga – Hecdwin Carreño – Jeanne Jiménez – Paul Parrella, que se presenta actualmente en la galería GBG Arts, se realizará un encuentro con la curadora de la Colección Mercantil, Tahia Rivero, que bajo el título “La Pintura en laLeer más

Compartir

Una selección de obras del artista Jason Galarraga conforman la exposición Cambio de tiempo. Pinturas y Ensamblajes, en un espacio del Hotel Tamanaco InterContinental Caracas que, a partir de una alianza con Becerra Guzmán Galería, reanuda su programación artística destinada a promover el arte venezolano contemporáneo. La muestra, que permanecerá en exhibición hastaLeer más

Compartir

El 17 de febrero de 1621, el capitán Pedro Gutiérrez de Lugo y el padre Gabriel de Mendoza fundaron el pueblo del Dulce Nombre de Jesús de Petare, sobre una pequeña colina bordeada por la quebrada El Oro y los ríos Caurimare y Guaire. Precisamente, Petare es un vocablo que deriva de la lengua caribe cuyo significado es De cara al río (pet:Leer más

Compartir

Uno de los desafíos arquitectónicos más emblemáticos de Caracas se hizo realidad en el siglo XIX, con la inauguración del entonces denominado Teatro Guzmán Blanco en 1881, el cual inició su historia artística con la puesta en escena de opera II Trovatore, de Giuseppe Verdi. Con la apertura de esteLeer más

Compartir

La celebración de este XI Aniversario,  arrancó llena de agradecimiento y aprendizaje junto a  diversas personalidades emblemáticas del estado Nueva Esparta. “Otilca”,  Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi surgió el 14 de febrero del 2009 en la localidad de La Cruz Grande, sector El Poblado, Margarita, estado Nueva Esparta.Leer más

Compartir

La agrupación venezolana presenta su nuevo sencillo “Bienvenida a mi vida” y se alista para un año de nuevos retos y la consolidación internacional. Bitoqueao inició el año de la mejor manera: llenando de música y alegría al público. Luego de conquistar la cartelera venezolana con “Lo mejor de dormirLeer más

Compartir

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela abre este 2020 enfocado en proyectar la consolidación de sus programas, a través de grandes espectáculos en los que se presentarán juntas sus orquestas sinfónicas, además de la Coral Nacional Simón Bolívar acompañada de nuevas agrupaciones corales, yLeer más

Compartir

El 28 de enero de 1897, según la documentación manejada hasta ahora, los hermanos Guillermo y Manuel Trujillo Durán, inauguran este día el cine venezolano, al estrenar en el Teatro Baralt de Maracaibo las obras cinematográficas: Un Célebre Especialista Sacando Muelas en el Gran Hotel y Muchachas Bañándose en laLeer más

Compartir