La Villa del Cine abrió este miércoles, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, un gran casting para captar talentos en general que puedan participar en próximos proyectos de la casa productora del Estado venezolano. Así lo informó a través de un publicación en su cuenta enLeer más

Compartir

El Teatro Teresa Carreño y el Movimiento Musical Notas en Red se unen para presentar el espectáculo Tributo «Queen Sinfónico» con la agrupación Euforia Rock Sinfónico, conducido por el maestro Sergio Rosales, bajo la producción técnica de OZ Producciones y Nanaka Producciones. Con más de 130 artistas en escena, un trabajo de producción inigualable se presenta “Queen Sinfónico” creado por elLeer más

Compartir

La Galería de Arte Nacional (GAN) fue creada el 1 de octubre de 1974 con la finalidad de difundir la producción artística venezolana, abrió sus puertas el 6 de abril de 1976 en el edificio neoclásico que constituía la sede original del Museo de Bellas Artes (MBA). En el año 2008 la GaleríaLeer más

Compartir

El cuatro venezolano, como todos los instrumentos que nacieron del cruce cultural que se produjo en el siglo XVI entre Europa y América, tiene sus ancestros más remotos en los laúdes del Medio Oriente, en esos antiguos cordófonos utilizados para hacer música en Egipto, Babilonia, Siria y en los pueblosLeer más

Compartir

Las empanadas venezolanas son unos pasteles en forma de media luna, se elaboran a base de harina de maíz -que las hace distintivas de otros tipos de empanadas-  y cualquier tipo de relleno que aguante una fritura. Sin mencionar que son unas empanadas sin gluten, por lo que son apropiadas para este tipoLeer más

Compartir

José Díaz o simplemente Joselo, nació en Barbacoas estado Aragua, el 27 de septiembre de 1936. Hermano menor del reconocido músico venezolano Simón Díaz, fue intérprete de “Las Gaitas de Joselo y Simón”, trabajo que realizaban bajo la producción de Hugo Blanco, las cuales fueron populares en las navidades venezolanasLeer más

Compartir

La bandola es un instrumento que recuerda a los antepasados coloniales. Se dice que deriva del laúd que debe haber llegado con los moros hasta España y luego a través de los colonizadores llegó a Venezuela, no sin antes haber sufrido algunas transformaciones. En Venezuela, la bandola tiene varias versionesLeer más

Compartir

El municipio Penísula de Macanao toma su nombre del cacique Macanao, a partir de 1901. Ubicado al oeste de la isla de Margarita, con 329 Km2, posee la mayor superficie del estado Nueva Esparta.  El Municipio se potencia para desarrollos pesqueros, comerciales, turísticos y culturales. La Actividad Económica Fundamental de MacanaoLeer más

Compartir

Luisa Cáceres de Arismendi nació el 25 de septiembre de 1799 en Caracas, mujer aguerrida que formó parte de las filas patriotas en la gesta independentista de Venezuela. Primogénita del matrimonio Cáceres Díaz, recibió instrucción inicial de la mano de su padre, de quien heredó su fuerza moral y su amor por la patria.Leer más

Compartir

La fundación compartirá en su blog una serie dedicada a tres cocineras neoespartanas, cuyas recetas además contarán con el protagonismo de las cazuelas elaboradas por Jaime Valderrama, alfarero de El Cercado que cultiva el ancestral arte del barro. La Fundación ArtesanoGroup, Centro Unesco desde 2008, rendirá homenaje a la gastronomía y aLeer más

Compartir

A pesar de las fallas que puedan existir, los centros culturales siguen abiertos a preservar las manifestaciones culturales de la región insular. La Federación de Centros Culturales del estado Nueva Esparta (Fedecene) arriba este 18 de septiembre a 53 años de trabajo ininterrumpidos con el fin de preservar y enaltecer elLeer más

Compartir

La galería venezolana de arte contemporáneo ABRA, participará por tercer año consecutivo en la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ARTBO), que tendrá lugar entre el 19 y el 22 de septiembre de 2019, en el recinto ferial Corferias en la ciudad de Bogotá, Colombia. Durante cuatro días galerías, curadores, artistas yLeer más

Compartir

La fundación de la ciudad de Barquisimeto se celebra el 14 de septiembre de cada año. Sin embargo, no se tiene precisión acerca de la fundación de esta hermosa ciudad en el Occidente venezolano. Si bien se llega a un acuerdo que el colonizador segoviano Juan de Villegas logró su fundación como Nueva Segovia de Barquisimeto en 1552, aún se difiere si la fechaLeer más

Compartir

Luce, sabe y huele a Venezuela. Toda una experiencia sensorial. Así es el cacao que crece por nuestras tierras; único. Científicamente comprobado como el mejor del mundo por sobrepasar los estándares globales de excelencia.  Un lujo de la naturaleza, aunque su potencial ha sido víctima de las blandengues políticas públicas desde inicios delLeer más

Compartir