Agrupaciones dancísticas y Bandas de Marcha de Nueva Esparta, presentarán una creativa muestra de Fe virtual, a la Virgen del Valle, para celebrar su festividad, que este año se realizará a puerta cerrada, por causa de la pandemia del Covid-19. La gobernación del Estado, a través del Instituto Autónomo paraLeer más

Compartir

1642: Después de tantos ataques de los piratas, se reedifica la ciudad de Santo tomé de Guayana, y se protege el castillo de San Francisco de Asís. 1593: La Ranchería de Perlas de Punta Arenas de Macanao, es asaltada y saqueada por el pirata inglés Jacques Laugton, conocido como JuanLeer más

Compartir

Esta expresión coloquial se utiliza para hacer notar que una persona ignora o evade por completo alguna situación que no desea afrontar.   Su origen es de cuando el beisbolita estadounidense Willie Mays, jugó con el equipo Cangrejeros de Santurce, representante de Puerto Rico en la Serie del Caribe de 1955Leer más

Compartir

Del 10 al 24 de septiembre se realizará la XVI entrega del Festival de Cine Venezolano, que este año, debido a la pandemia del coronavirus, se ofrecerá solamente en modalidad online. Karina Gómez Franco, presidenta del evento señaló que el festival se desarrollará totalmente en formato virtual, a través deLeer más

Compartir

La Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia abrió una convocatoria para participar en la I Edición del Concurso Nacional de Dramaturgia, dedicado a Homero Montes, reconocido como una personalidad fundamental dentro del desarrollo histórico del teatro universitario. Montes, fue director del Teatro Experimental de LUZ y del LaboratorioLeer más

Compartir

1814: Los generales Simón Bolívar y Santiago Mariño llegan al Puerto de Pampatar, los cuales no pudieron desembarcar, porque el General Manuel Piar Jefe del Castillo San Carlos Borromeo, los recibió a cañonazos. 1817: Desde el cuartel General de Cumaná, el General Pablo Morillo escribe al Secretario de Guerra, refiriéndoseLeer más

Compartir

1520: Se concedió licencia al Sevillano Juan de Cárdenas, para establecer un asiento de rescate de perlas en Cubagua, y sacarlas en Coche y Punta de Araya. 1785: Nace en Ciudad Bolívar el general José Ascensión Farreras. Prócer de la Independencia de Venezuela. 1811: El Supremo Congreso de Venezuela autorizaLeer más

Compartir