Es uno de los libros más leídos en el mundo: el Diario de Anna Frank. Una profunda reflexión sobre la discriminación, el fanatismo y la xenofobia, que ahora también es explorada en el film Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas, de Sabina Fedeli y Anna Migotto, conocidas periodistas, reporteras de guerra yLeer más

Compartir

Las aventuras y los esfuerzos de quienes llegaron buscando una vida nueva en Venezuela, tierra donde recomenzar y contribuir con sus oficios y saberes al desarrollo del país, impregnaron la gran pantalla durante la ceremonia de premiación del concurso de cortometrajes “Fare Cinema – El inmigrante italiano”, celebrada en las instalaciones de Cinex,Leer más

Compartir

Venezuela, por segundo año consecutivo, se alza con con el premio a la Mejor Película Extranjera en el Khajuraho internacional Film Festival en la India con Un destello interior. “El cine venezolano sigue conquistando triunfos en los escenarios internacionales. ‘Un destello interior’ de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez se llevaLeer más

Compartir

Las aventuras y los esfuerzos de quienes llegaron buscando una vida nueva en Venezuela, tierra donde recomenzar y contribuir con sus oficios y saberes al desarrollo del país, impregnaron la gran pantalla durante la ceremonia de premiación del concurso de cortometrajes Fare Cinema – El inmigrante italiano, celebrada en lasLeer más

Compartir

El cortometraje Hormigas caminando sobre una axila. (Ants walking over an armpit) de Juan Zadala y Yahaira Salazar, fue galardonado el pasado 8 de Diciembre como la mejor película de idioma extranjero durante la ceremonia de clausura del Festival Internacional de Culver City, en la ciudad de Los Angeles, California,Leer más

Compartir

«El exorcismo de Dios», un drama de terror dirigido por Alejandro Hidalgo y protagonizada por María Gabriela de Faría, busca convertirse en la película venezolana con mayor distribución internacional.  La cinta se estrenará en 155 países, cuenta el realizador, durante los primeros tres meses de 2022. Su llegada a las salas de VenezuelaLeer más

Compartir

 «Érase una vez en Venezuela«, de Anabel Rodríguez Ríos, recibió el Premio Coral Especial del Jurado en la categoría documental del Festival Internacional de Cine Latinoamericano de La Habana.  Estrenada en el Festival de Cine de Sundance en 2020, en la competencia de cine documental, la película también fue la enviada para representar al paísLeer más

Compartir

La Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela inició este miércoles en la Sala Cinemateca Macuto del estado La Guaira, una variada programación donde se proyectarán películas hasta el 11 de diciembre, con el propósito de promover la cultura en esta entidad. De esta forma, la Sala Cinemateca Macuto estará presentado diversas proyecciones,Leer más

Compartir

La actividad que busca estimular la creatividad en el área audiovisual a los jóvenes venezolanos, comenzó el viernes 3 de diciembre con un ciclo de actividades que se realizarán de forma semipresencial. Bajo la premisa de impulsar el proyecto “Nos Mueve La Paz” que es organizado por Oportunidad Acciones CiudadanasLeer más

Compartir

Kaporito, el guardián de la montaña -primer largometraje musical animado hecho en Venezuela– llegará el viernes 3 de diciembre a las salas de cine comerciales. Durante el preestreno en la sala de proyecciones de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) -ubicada en el Museo de Bellas Artes– la directora Viveca Baiz, aseguró queLeer más

Compartir

La Cinemateca Nacional reactivará los Domingo Infantiles con el pre estreno del largometraje animado “Kaporito, el guardián de la montaña”. Esta obra venezolana, dirigida por Vivenca Baïz y producida por Donald Myerston, narra las aventuras de Kaporito, un oso Frontino que llega a un asentamiento campesino donde conoce a Caribay, una niña indígena; y variosLeer más

Compartir

La pieza teatral de Yahaira Salazar, Hormigas caminando sobre una axila, producida en la Fundacion Rajatabla en 1992 y hecha cortometraje en 2021 por los cineastas Yahaira Salazar y Juan Zadala, se estrenará en Hollywood como parte de la octava edición del Festival de Cine de Culver City (Culver City FilmLeer más

Compartir

Regresa con fuerza el género documental con una alianza auténtica y efectiva entre dos festivales internacionales de cine documental en Venezuela: Documenta y CaracasDoc. El documental es reconocido como la expresión más realista y perdurable de la creación cinematográfica y es con esta premisa y el talento tantas veces confirmadoLeer más

Compartir