Agradecimiento y gratitud a Dios, a la Virgen del Valle, a mi mamá Eucaria, a mi familia y a ustedes que con su presencia este acto de hoy 28 de enero de 2020 en el Anfiteatro “Jesús Ávila” de Los Robles, hacen que se aviven sentimientos entremezclados en mi memoria, en la que conciben remontarse a un trabajo cultural que comenzó formalmente hace casi 50 años, cuando el 27 de mayo de 1971 me inscribí como miembro del Centro Social Cultural y Deportivo “El Espinal”.
Medio siglo después, la comunidad neoespartana representada por ustedes da respaldo a mi trabajo, a mi defensa de la identidad Insular neoespartana y hoy rememoro, como en la soledad de mis pensamientos me preocupaba por el desaliento que inundaba al coterráneo insular. Tanto era mi pesar que me atreví a decir en más de una oportunidad: “IDENTIDAD: SOY LA RESISTENCIA EN LA INDOLENCIA DE TU OLVIDO».
Pero hoy por hoy, y gracias a la providencia, no me veo solo en esta lucha, no, con la profunda emoción que embarga mi alma, les digo GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, y además estoy seguro que está voz de la puesta en valor de lo nuestro, de nuestras raíces, ha llegado a sus corazones y les ha convertido en el ejército necesario para el resguardo de nuestra cultura, con la esperanza que este sentir palpitante de nuestra identidad con la ayudad de todos ustedes inunde como nunca al territorio insular.
Felices quienes pasan por la vida para: ser, estar, querer y hacer. Hay quienes son y están, pero no quieren y no hacen, y es en la Historia, al final del camino, donde se recogerán todas esas acciones del campo en el que decidimos participar, y quedarán como evidencia, para gloria de unos y deshonra de otros; porque la historia, aunque no queramos, es la compañera compartida de todas las horas, más aún en estos tiempos, donde la necesidad de la cotidianidad nos invita a hacerla, vivirla, verla y hasta crearla, y ella nos cede a nosotros la responsabilidad de registrarla con pasión, para que permanezca inalterable en el tiempo. ¡Cuán hermosa necesidad!
“Nadie es más vulnerable que aquel que nada teme”, esta frase fue extraída de una cita de Marco Veleyo Patérculo, un historiador romano que por la fidelidad a sus raíces sufrió en carne propia el huir de la fría sabiduría deshumanizada. No hay historia sin humanidad, por eso desde nuestra defensa por la Identidad hemos propiciado el amor y la resguardo por nuestro legado y en cada instante reafirmamos el valor a lo nuestro y a la conciencia de lo necesario de la puesta en valor de lo que somos como pueblo, y que esta responsabilidad que asumimos desde hace muchos años sirva de referencia a nuestros jóvenes, para que puedan sentir lo que nos hace diferentes de otros pueblos, cómo nos expresamos, cómo sentimos, cómo vivimos y cómo a través de los tiempos se fue creando nuestro Patrimonio Cultural como huella de los que nos antecedieron.
Gracias muchas Gracias, también por todas las muestras de solidaridad de Instituciones y personalidades tanto estadales como nacionales, que no están presentes pero que han sido recibidas con mucho afecto.
Cierro esta participación con una oportuna frase acorde a los momentos que vivimos: «Nunca confundas mi silencio con ignorancia, mi calma con aceptación, o mi amabilidad con debilidad. La compasión y la tolerancia no son señales de debilidad, sino se fortaleza”. Gandhi.
(Verni Salazar , 29 I 2020, HUELLAS Y PRESENCIAS INSULARES)
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.