Luis Manuel Pacheco el saxofonista margariteño

Destacado saxofonista, quien siempre extasía al público con su talante notable, de la fusión del jazz con música venezolana, atravesando perennemente por diferentes géneros como la salsa, el merengue venezolano, joropo, galerón margariteño entre otros.

El saxofón es un instrumento que sin lugar a dudas, brilla por su sonido único. Cuando pensamos en él, nos vienen a la mente melodías suaves, llenas de sensualidad y al extraordinario músico Luis Manuel Pacheco, que siempre es capaces de poner a bailar a todo el mundo.

Con toda su mutabilidad, este destacado saxofonista margariteño, Luis Manuel Pacheco seduce al público con su estilo único de su fusión del jazz con la música venezolana, pasando por varios géneros como la salsa, el merengue venezolano, joropo, galerón margariteño, entre otros.

Luis Manuel Pacheco, opina que “Este acercamiento a nuevas propuestas musicales en base la música folklórica, nace de la globalidad, que adquiere su localismo o proyección planetaria, en una actitud de apertura permanente a aquello que resuena y trasciende”.

Estudios académicos

Luis Manuel realizó sus estudios musicales en la Escuela de Música Luis Manuel Gutiérrez de Juan Griego aprendiendo a dominar instrumentos como el cuatro y la mandolina. Lcdo. Educación Integral egresado de la Universidad de Oriente (UDO).

Durante sus estudios académicos, perteneció a la Banda Seca de la E.B Antonio Díaz y la Banda Show del Liceo Juan de Castellanos ejecutando varios instrumentos de viento metal como la trompeta, saxofón, trombón, bombardino y tuba. Paralelamente formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Nueva Esparta y la Orquesta Típica Margariteña como violinista en ambas agrupaciones.

Su versatilidad en el dominio de los instrumentos de viento, le ha permitido participar en numerosas producciones musicales, como ejecutante, productor y arreglista, grabando con artistas como Agni Mogollón, Nora Cardona, Jorge Salazar, Josefina Palacios, Tirso Albornett, Nora Cardona; entre otros, además de acompañar a diferentes artistas tanto regionales como nacionales.

A lo largo de su trayectoria, ha participado con distintas orquestas entre las cuales se pueden mencionar: Los Melódicos, Mary Cruz y su Orquesta, Swing Latino, Son Caribeño, Orquesta Jade como Saxofonista y Director, Orquesta Típica de la Zona Educativa del Estado Nueva Esparta.

Luis Manuel Pacheco es conocido por tocar el saxofón, como solista, con una particularidad de fusión de sonoridad de la música internacional y venezolana, interactuando con instrumentos tradicionales como el cuatro, la guitarra y la mandolina; adicionando el piano, el bajo y la percusión como complemento.

Tal es su versatilidad como saxofonista, que utiliza el géneros del jazz, haciendo de este virtuoso músico, ser uno de los más grandes saxofonistas margariteño, que nos ha deleitado en el ámbito musical, con sus inigualables interpretaciones, aportando a la música regional, nacional e internacional su talento al mundo entero.

Pacheco en íntimo

Casado con Mary Cruz Fernández Rivera, docente, amante de la buena música y del vino, fruto de esa unión padre de tres hermosos hijos: Luis Manuel, Marianne y Luis David. Fanático del Futbol. 100% Margariteño. Profesor del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Músico y Productor Musical.

Este íntegro saxofonista margariteño, Luis Manuel Pacheco en sus repertorios, interpreta y abarca clásicos como: Florecita, Hojas Muertas, Lágrimas Negras, Noites Cariócas y Desafinado.

Además se pasea por la geografía musical venezolana ejecutando Joropos, Danzas, Merengues Venezolanos y Valses.

Sin dejar a un lado los temas de su autoría como: Tremenduras que es un joropo, El Chirel un rico merengue, Dulce amor que es un vals en ritmo de bossa nova y Oleaje un vals en rítmica de jazz slow.

Luis Manuel Pacheco asombra al interpretar con su estilo oportuno, temas de otros autores como: El Cumanés (joropo oriental con estribillo en fusión con jazz), Dime (balada en fusión con vals venezolano), Barcelonesa (vals en ritmo de bossa), Lágrimas Negras (son cubano en salsa latina), Media Luna Andina (vals en ritmo de balada pop), Señor Jou (contradanza zuliana en jazz). Criollísima (vals en fusión de balada), Garota de Ipanema (bossa en fusión con joropo), entre muchos otros

Hay saxofonistas famosos que han destacado por crear hermosas melodías, por la calidad de su sonido y por la originalidad a la hora de componer, Luis Manuel Pacheco es único y es nuestro.

Acreditado por sus técnicas armónicas y multifónicas, además es ser músico, productor, saxofonista y multi-instrumentista, con una impecable técnica, destacando por su sonido masivo y un dominio completamente disciplinado del fraseo y los armónicos.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.