Lubert Pulval es un músico no vidente que se radicó en Argentina tras salir de Venezuela. En sus últimos años, con su talento buscó recaudar fondos para ayudar a los necesitados de su país. Pulval nació en la Isla Margarita, era ciego desde los dos años de edad, producto de un retinoblastomaLeer más

Compartir

Lucienne Sanabria mejor conocida como la Voz Crepuscular de Juangriego o la voz Telúrica de Margarita,  nació el 3 de Octubre de 1963 en Caracas.                                      Artista, cantante, docente (profesora de música, forklore), dirige el Coro de niños Cantores de Juangriego y promotora cultural. Es una de las intérpretes  más querida yLeer más

Compartir

La Villa del Cine abrió este miércoles, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, un gran casting para captar talentos en general que puedan participar en próximos proyectos de la casa productora del Estado venezolano. Así lo informó a través de un publicación en su cuenta enLeer más

Compartir

El Teatro Teresa Carreño y el Movimiento Musical Notas en Red se unen para presentar el espectáculo Tributo «Queen Sinfónico» con la agrupación Euforia Rock Sinfónico, conducido por el maestro Sergio Rosales, bajo la producción técnica de OZ Producciones y Nanaka Producciones. Con más de 130 artistas en escena, un trabajo de producción inigualable se presenta “Queen Sinfónico” creado por elLeer más

Compartir

La novela Zozobra del escritor aragüeño Isaac Morales Fernández, quien se postuló bajo el seudónimo de Behemoth,  resultó ganadora de la VI Bienal Nacional de Literatura, Félix Armando Núñez, celebrada el 19 y 20 de septiembre en Maturín. La obra ganadora  fue elegida por sus resaltantes logros literarios, en los que se destacaLeer más

Compartir

El curso de “Producción y locución radiofónica Nivel 1 y 2”forma parte de las actividades de extensión de “Radio Otilca”,conjuntamente con “Otilca” Escuela de música Luisa Cáceresde Arismendi, donde cada participante, se le impartenconocimientos a fondo sobre el entorno de la radio, tanto su lenguaje como los estilos informativos existentesLeer más

Compartir

Venezolano que se respete, no sale a la calle sin haber tomado antes su taza de café caliente. Su imaginación y creatividad lo han llevado a mezclar los ingredientes para formar una deliciosa bebida que se reinventa con el pasar de los años. ¿Recuerdas la variedad de cafés que sóloLeer más

Compartir

El universo de las figuras animadas de las historietas, visto desde el Oriente y el Occidente, reinterpretadas, a través de esculturas y obras bidimensionales conformarán la exposición titulada Manga, animé y comics, una ilusión, a inaugurarse en la Sala Taller de Educación del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar).Leer más

Compartir

La Galería de Arte Nacional (GAN) fue creada el 1 de octubre de 1974 con la finalidad de difundir la producción artística venezolana, abrió sus puertas el 6 de abril de 1976 en el edificio neoclásico que constituía la sede original del Museo de Bellas Artes (MBA). En el año 2008 la GaleríaLeer más

Compartir

José Joaquín Salazar Franco, conocido popularmente como “Cheguaco”, fue un escritor e investigador costumbrista y del folklore, autor de varios libros sobre temas de la vital importancia para la consulta de estudiantes y profesionales. Sus hijos crearon una fundación en su nombre, llamada la Fundación “José Joaquín Salazar Franco” (Cheguaco).Leer más

Compartir

El cuatro venezolano, como todos los instrumentos que nacieron del cruce cultural que se produjo en el siglo XVI entre Europa y América, tiene sus ancestros más remotos en los laúdes del Medio Oriente, en esos antiguos cordófonos utilizados para hacer música en Egipto, Babilonia, Siria y en los pueblosLeer más

Compartir

El artista Sebastián Llovera obtuvo el *Primer Premio* del *22º SalónJóvenes con FIA*, que se inauguró este sábado 28 de septiembre de 2019 en la Sala Magis del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza de la UCAB, bajo el concepto *Nómadas: habitar un mundo que se transforma*, con la curaduríaLeer más

Compartir