La propuesta “El sueño de Catuche” del equipo Urban-Laboro, obtuvo el Primer Premio de la Convocatoria de la primera fase del proyecto CCScity450 Comunidades, que lleva adelante la Fundación Espacio con el apoyo de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar, para el desarrollo de propuestas de mejoramiento o transformaciónLeer más

Compartir

Por la grave situación económica, la falta de empleo y la miseria, los juangriegueros se ven obligados a buscar trabajo en los campos petroleros del Estado Zulia y embarcan desde el puerto crepuscular. El 9 de agosto de 1934, El periódico Antena que se publica en Juan Griego en suLeer más

Compartir

Desde una antigua casona de fachada de ladrillos rodeada de árboles de mango y visitada a diario por centenares de loros, el artista venezolano Juvenal Ravelo sigue produciendo de manera incansable obras del arte cinético que impulsó hace más de cuatro décadas junto a otras destacadas figuras locales. Con laLeer más

Compartir

“Otilca”, Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, inició su 3er ciclo del Curso de “Producción y Locución radiofónica nivel 1 y 2”, donde da a conocer a fondo la biósfera de la radio, tanto su lenguaje como los estilos informativos existentes, a fin de poder realizar programas informativos con éxito. Con gran éxitoLeer más

Compartir

Promoviendo la participación de los niños y jóvenes iniciados con los instrumentos violín y viola,  “Otilca” marca la diferencia con la 2da Master Class de Violín y Viola,  al compartir los recursos educativos “musicales”, que facilitarán el desarrollo del día a día de estos niños y  jóvenes neoespartanos. Con una formidable  asistencia,  niños yLeer más

Compartir

El primer largometraje animado hecho por venezolanos, Misión H2O, será proyectado el 21 de agosto, en la edición número 12 de Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, que se llevará a cabo en el auditorio Parque El Camaleón Islantilla, en España, a las 9:00 de la noche. La informaciónLeer más

Compartir

Margarita es una de las provincias representadas en las ocho estrellas de nuestro pabellón nacional, pues fue una de las primeras que se alzó contra el imperio español aquel 4 de mayo de 1810, cuando Manuel Plácido Maneiro trajo la noticia del levantamiento de Caracas contra el gobernador Vicente Emparan,Leer más

Compartir

Simón Narciso Díaz Márquez,  mejor conocido como Simón Díaz o simplemente por el apodo de “El Tío Simón”, fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano.Simón Díaz, el más glorioso músico, compositor e intérprete del género popular venezolano, conocido mayormente por el rescate de la “Tonada Llanera”. Emprendió su carrera,  innovandoLeer más

Compartir

Margarita, y creemos que lo hemos dicho un montón de veces, es una tierra donde, sin duda alguna, en tiempos inmemoriales vivieron los Dioses, por sus bellezas, por su clima acogedor y sobre todo por su tierra fértil y pródiga, de ahí es que así como se adaptan extranjeros yLeer más

Compartir

La actividad será este domingo y reunirá a narradores que darán lectura de crónicas sobre la ciudad. Profesionales de la narración se reunirán este domingo cuatro de agosto en el Centro de Artes Omar Carreño en La Asunción, para ofrecerle al público una presentación de crónicas y cuentos titulada “MarLeer más

Compartir

El Parque Nacional Parima Tapirapeco es un parque nacional de Venezuela, ubicado  en el estado Amazonas, creado en agosto de 1.991, tiene una superficie de 31.290 km², siendo así el mayor parque nacional del país. En “Parque Nacional Parima-Tapirapecó”, están asentadas desde tiempos inmemoriales comunidades indígenas pertenecientes a la etnia Yanomami.  En totalLeer más

Compartir