Fue un músico, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano; creador del género Onda Nueva que le permitió escribir un nuevo capítulo en la música. Su pasión por Venezuela le llevó no sólo a dedicarle los más bellos temas a sus localidades, sino a servir al país a través deLeer más

Compartir

15 de septiembre de 1.953, muere Isaías Medina Angarita Fue un político y militar venezolano. Desempeñó los cargos de Ministro de Guerra y Marina entre 1.936 y 1.941 bajo la Presidencia del General Eleazar López Contreras y fungió como Presidente de la República desde 1.941 hasta 1.945. A pesar deLeer más

Compartir

Alexander von Humboldt nació en Berlín (Alemania) el 14 de septiembre de 1.769 en el seno de una familia de la nobleza prusiana. Fue un geógrafo, naturalista y explorador, especializándose en diversas áreas de la ciencia como fueron la etnografía, antropología, física, geografía, geología, mineralogía, botánica vulcanología y el humanismo.Leer más

Compartir

Hoy 14 de septiembre, la capital del estado Lara cumple 466 años de su fundación. Sus iniciales estructuras se exaltan desde el momento de su constitución en el año 1.552, con parcamente nueve calles longitudinales y 13 transversales. Su leyenda se inicia en el año 1.552 cuando el conquistador JuanLeer más

Compartir

El 14 de septiembre de 1.870 nació en Caracas el historiador Vicente Lecuna Salboch, quien logró la restauración, organización y conservación del Archivo del Libertador Simón Bolívar. Se graduó como ingeniero civil en 1.889 en la Universidad Central de Venezuela y se desempeñó en la construcción del Ferrocarril Central entreLeer más

Compartir

El Día Internacional del Chocolate se celebra desde hace relativamente poco tiempo, ya que los franceses decidieron esta fecha en 1995. El 13 de septiembre, es la fecha de nacimiento del británico Roald Dahl, el escritor de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, uno de los más famosos libros sobreLeer más

Compartir

El 12 de septiembre se celebra el Día de la Salud Bucodental. En este día los especialistas enseñan la necesidad de una buena higiene bucodental para prevenir un número elevado de enfermedades. El primer Día Internacional de la Salud Bucodental se celebró en el Año Internacional de la Salud enLeer más

Compartir

Con esta fecha se pretende homenajear a maestros y profesores, y en algunas escuelas se organizan festivales. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación, celebrada en Panamá en 1.947, recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre. Esta fecha fue escogida porque es elLeer más

Compartir

El Día para la Prevención del Suicidio se celebra el 10 de septiembre de cada año. El símbolo que identifica a este día consiste en una cinta de color amarillo en forma de lazada, normalmente suele llevarse en la solapa de un abrigo o de una chaqueta.   El DíaLeer más

Compartir

El 10 de septiembre de 1.862, nació  Luis Razetti. Médico cirujano, quien realizó una serie de innovaciones que contribuyeron al progreso de la medicina venezolana. Entre la última década del siglo XIX y comienzos del siglo XX la medicina venezolana vivió una intensa transformación debido a una serie de acontecimientos progresistas,Leer más

Compartir

Sea con queso, carne, pollo o hasta vegetales, las arepas son conocidas mundialmente como el plato más tradicional que tiene la cocina venezolana. Es tanto el amor que se tiene a este plato, que cada 8 de septiembre desde hace siete años se celebra el día mundial de la Arepa.Leer más

Compartir

«Esta es la ciudad más bella/ Que existe en el continente/ Tiene lago, China y puente/ Gaita y hospitalidad/ Tiene el calor y la gente/ De más alta calidad». Así describe a Maracaibo la agrupación gaitera Cardenales del Éxito, que en 1990 lanzó esta canción, titulada La ciudad más bella,Leer más

Compartir

Todos los 7 de septiembre los pelirrojos festejan su día a nivel mundial. La pequeña ciudad de Breda, en Holanda, congrega la principal fiesta con miles de personas con este color de pelo. Sólo 1 de cada 100 habitantes de nuestro planeta es pelirrojo. Este color de cabello se debeLeer más

Compartir

  El 7 de Septiembre de 1.791, nace José Laurencio Silva. José Laurencio Silva tuvo una destacada participación en las luchas por la independencia y consolidación de la República. Amigo cercano del Libertador Simón Bolívar, le acompañó en múltiples batalles hasta la muerte de éste en el año 1.830. Fue nombradoLeer más

Compartir